El Juglar Cultura's photo.Maestras de escuela en Veracruz trabajan sin cobrar |
|||||
Desde hace dos años dan clases sin cobrar un solo peso, aunque la esperanza de una plaza magisterial es la razón para tal sacrificio, no es el combustible que alimenta el empeño diario de las maestras de la escuela Luis Córdova Reyes en Veracruz | |||||
Veracruz - 2013-05-14 19:00:57 - Ángel Ramos / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO | |||||
|

fe de erratas
15 may 2013
Maestras de escuela en Veracruz trabajan sin cobrar
"No a la Reforma" Protestan maestros
Miles de profesores marchan, protestan y anuncian paro nacional
Oaxaca. Maestros de la CNTE marchan en contra de la reforma educativa.
Foto: Jessica Torres
Foto: Jessica Torres
Maestros de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Morelos, Quintana Roo, Jalisco, Nuevo León y Baja California, entre otros, advirtieron que el movimiento magisterial está “en alerta máxima” para estallar un paro nacional indefinido una vez que las leyes reglamentarias se den a conocer en el Congreso de la Unión.
Sobre el incremento de 3.9% directo a salario y 2.05% en prestaciones acordado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE, manifestaron que de ninguna manera soluciona de fondo las raíces de la inconformidad magisterial..........sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=342136
(Con información de Pedro Matías, Noé Zavaleta, Gabriela Hernández y Jorge Covarrubias)
5/15/2013
Los profesores mexicanos, los peores pagados de la OCDEEscrito por Monitoreo Informativo
De acuerdo con el estudio del 2012 de
la OCDE, el salario promedio de un profesor en México es de 18 mil
pesos al mes, aunque en el caso de los maestros de nivel básico y de
zona rural ganan mucho menos.
El estudio
“Día del Maestro: las Cifras Hablan”, divulgado por el Instituto
Belisario Domínguez del Senado de la República, también revela que del
total de maestros activos (1 millón 801 mil 770, según la SEP), el
nivel que más ha crecido es el educativo superior que aumentó 4 por
ciento entre 2000 y 2011 al pasar del 14.5 al 18.2 por ciento, mientras
que en el mismo periodo los profesores de educación básica
disminuyeron de 70.7 a 65.8 por ciento en el mismo periodo.
De acuerdo con el INEGI, el promedio de
alumnos que cada profesor atiende en educación básica es de 21 por
maestro, en el medio-superior es de 14.5 y en el superior es de 9, pero
en entidades como Chiapas, Guanajuato, Tabasco, Estado de México,
Querétaro, Sinaloa, Puebla y Chihuahua, los maestros tienen más de 20
alumnos por salón.
Los profesores mexicanos tienen un
promedio de 800 horas en el aula al año, muy bajo si se compara con las
1,083 horas anuales en países como Chile, 980 horas en Estados Unidos,
940 horas en Holanda o 921 horas en Canadá, de acuerdo al estudio de la
OCDE, citado por el Instituto Belisario Domínguez.
Percepción por encuesta
El estudio cita dos encuestas del Grupo
de Comunicación Estratégica (GCE) y de BGC Beltrán y Asociados, de
2013, sobre el apoyo de la población a los movimientos magisteriales y
la influencia de los profesores.
El 32.2 por ciento de los encuestados
por GCE indicaron que un maestro influyó en su vida, pero el 35.2 por
ciento reprocha que algún profesor le impuso algún castigo físico.
Entre las características para ser
considerado un buen maestro, el 31.2 por ciento considera que debe
tener conocimiento actualizado de su materia; 28.4 por ciento que
exponga los temas “de manera interesante, divertida y entretenida” y el
16.4 por ciento que tenga buen trato con niños y adolescentes.
En contraste, un mal maestro es aquel
que es agresivo o grosero (30.3 por ciento), no sabe de su materia (28
por ciento) o es aburrido.
El 88.9 por ciento de los encuestados
por GCE están de acuerdo en que los profesores deben ser evaluados, de
los cuales 75.2 por ciento están “muy de acuerdo”.
Según la encuesta de BGC Beltrán y
Asociados, el 82 por ciento no apoyo los movimientos magisteriales en
contra de la reforma educativa. La calificación de confianza promedia
que los jóvenes de 15 a 24 años le dan a la escuela es de 8.1, mientras
que disminuye en universidades públicas: 7.8 de calificación.
http://mujeresporlademocracia.blogspot.com/2013/05/los-profesores-mexicanos-los-peores.html?spref=tw
http://mujeresporlademocracia.blogspot.com/2013/05/los-profesores-mexicanos-los-peores.html?spref=tw
"No a la Reforma" Protestan maestros en #Veracruz
Maestros marchan a Televisa; exigen no manipular información

Elementos del Cuerpo de Granaderos resguardaron las instalaciones de la
televisora en la avenida Chapultepec y las calles Rafael Lucio, Balderas
y Río de la Loza, para evitar actos de vandalismo.
De las instalaciones de Televisa, los profesores de la CNTE se dirigieron al primer cuadro de la Ciudad.
Al contingente de maestros se sumó un número importante de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas.
La marcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) se dividió: una parte arribó al Zócalo capitalino y
otro contingente se reunió frente a la sede de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN).
Ambos grupos de profesores inconformes reiteraron su desacuerdo con la
reforma educativa y exigieron atender sus propuestas en materia de
educación.
Indicaron que continuarán realizando marchas, mítines y plantones con el
objetivo de evitar lo que ellos consideran una privatización del sector
educativo público que, dijeron, afectaría a las familias de escasos
recursos económicos.
(Con información de Notimex)
México. Con marchas y plantones, celebran Día del Maestro en al menos 10 estados

Marcha en Juchitán, Oaxaca
La Jornada en Línea De los corresponsales Publicado: 15/05/2013 15:24
Miles de docentes se manifestaron este Día del Maestro en los estados de Chiapas, Nuevo León, Guerrero, Chihuahua, Puebla, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca y Querétaro para exigir la abrogación de la reforma educativa, mientras en Jalisco e Hidalgo únicamente tuvieron lugar actos oficiales. Destaca Michoacán, donde las movilizaciones de normalistas han sido noticia constante en las fechas recientes, pero hoy no se reporta ninguna acción de protesta. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, alrededor de cinco mil maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon desde distintos puntos al parque central, donde instalaron un plantón que da inicio a un paro indefinido de labores, informó Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, integrante de la dirección política de la agrupación.
En Puebla, integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano se reunieron en el reloj conocido como El Gallito, del Paseo Nicolás Bravo, desde donde partieron sobre la avenida Reforma para apostarse en el Zócalo, frente al Palacio Municipal, donde entregarán un pliego petitorio.
Las demandas de los docentes incluyen que se dé marcha atrás a la
reforma educativa, pues atenta contra la educación pública, el avance de
la educación en el país y los derechos laborales de los maestros.
En la capital de Guerrero, Chilpancingo, el Movimiento Popular de Guerrero (MPG) secundó la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a marchar.
Gonzálo Juárez Ocampo, líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación en Guerrero (CETEG) indicó que el futuro del movimiento magisterial “dependerá de la negociación que impulse la CNTE con la Secretaria de Gobernación”.
En tanto, en Acapulco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recalcó su compromiso con la gratuidad con la educación durante un acto efectuado en el Foro Imperial de la zona Diamante.
Aguirre Rivero entregó reconocimientos a profesores con más de 30 y 40 años de trayectoria, rifó 29 automóviles y anunció un programa de jubilación temprana, en el que participarán 500 profesores, a quienes entregará 100 mil pesos a cada uno por su retiro voluntario como una compensación.
Además entregó 5 millones de pesos a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para iniciar una caja de ahorro y un programa de préstamos personales, y se comprometió a que los maestros del estado tendrán el mismo tratamiento que los profesores federales. ver más: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/05/15/152457592-con-marchas-y-plantones-celebran-dia-del-maestro-en-al-menos-6-estados
En la capital de Guerrero, Chilpancingo, el Movimiento Popular de Guerrero (MPG) secundó la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a marchar.
Gonzálo Juárez Ocampo, líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación en Guerrero (CETEG) indicó que el futuro del movimiento magisterial “dependerá de la negociación que impulse la CNTE con la Secretaria de Gobernación”.
En tanto, en Acapulco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recalcó su compromiso con la gratuidad con la educación durante un acto efectuado en el Foro Imperial de la zona Diamante.
Aguirre Rivero entregó reconocimientos a profesores con más de 30 y 40 años de trayectoria, rifó 29 automóviles y anunció un programa de jubilación temprana, en el que participarán 500 profesores, a quienes entregará 100 mil pesos a cada uno por su retiro voluntario como una compensación.
Además entregó 5 millones de pesos a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para iniciar una caja de ahorro y un programa de préstamos personales, y se comprometió a que los maestros del estado tendrán el mismo tratamiento que los profesores federales. ver más: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/05/15/152457592-con-marchas-y-plantones-celebran-dia-del-maestro-en-al-menos-6-estados
Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2013/05/mexico-con-marchas-y-plantones-celebran.html#ixzz2THxrFiJx
15/05/2013
Aquí y ahora con la CNTE
En defensa de la educación pública
FRATERNIDAD DE JUBILADOS en
Fraternidad de Jubilados "LOS RUDOS"
14 may 2013
Pemex acusa al panista César Nava de fraude
El ex dirigente nacional
del PAN y ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, está
acusado de favorecer "de manera fraudulenta" a las empresas Siemens y SK
Engineering, cuando se desempeñaba como director Jurídico de Petróleos
Mexicanos (2001-2003).
Foto: Archivo Cuartoscuro)
Redacción AN
Mayo 14, 2013 7:11 am
De acuerdo con el diario, la nueva versión de la demanda de Pemex contra las empresas contratistas mencionadas fue presentada el 8 de mayo ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos.
Según la acusación, Nava -quien fue director Jurídico de Pemex entre 2001 y 2003- ordenó a una subordinada, en mayo de 2002 , abstenerse de cobrar dos cartas de crédito por 102.8 millones de dólares, que servirían para “compensar violaciones contractuales”.
La empleada Lucía Munive, viajó a Seúl, Corea, con el propósito expreso de cobrar las cartas de crédito, pero al aterrizar en esa ciudad fue abordada en el aeropuerto por un mensajero.
“El mensaje señalaba que, debido a nuevas instrucciones de Nava Vázquez, Munive no debía cobrar las cartas de crédito y, de hecho, se le advirtió que si intentaba hacerlo, no sólo sería despedida, sino que sería perseguida penalmente”, señala Pemex Refinación en el documento de acusación.
La demanda de Pemex Refinación por 500 millones de dólares fue presentada en diciembre pasado........sigue
http://aristeguinoticias.com/1405/mexico/pemex-acusa-a-cesar-nava-de-fraude/
César Nava y el ‘depa’ que le regaló a Patylú en Polanco
El exdirigente nacional
del PAN, ahora acusado de fraude en Pemex, regaló en 2010 un
departamento en Polanco, de 7 millones 250 mil pesos, a su entonces
prometida, Patricia Sirvent.
(Foto: Archivo Cuartoscuro)
Redacción AN
Mayo 14, 2013 1:25 pm
Cuando era presidente del PAN, en 2010, César Nava, le “regaló” un departamento de 335 metros cuadrados en Polanco a su prometida, Patricia Sirvent (“Patylú”) con quien se casó el 2 de octubre de ese año.
El diario Reforma publicó información dada a conocer en la revista de espectáculos “Nueva”: la propiedad costó 15 millones de pesos y se adquirió en cuatro pagos; el departamento cuenta con tres recámaras, terraza, cocina, sala y comedor, y la torre donde se ubica tiene gimnasio, alberca, sauna, dos jacuzzis, salón de fiestas, jardín y área para juegos infantiles.
El PAN defendió en ese entonces a su dirigente, y aseguró que “el costo de la operación es de 7 millones 250 mil pesos”, es decir, la mitad de lo que se difundió en principio.
En mayo de 2008, cuando era Jefe de la Oficina de la Presidencia, en su declaración patrimonial pública, Nava dijo tener una casa de 385 metros cuadrados con un valor de 6 millones 730 mil pesos comprada a crédito. También reportó dos vehículos, de 352 mil pesos y de 378 mil. Además, reportó un sueldo anual de 2 millones 383 mil pesos.
Este 2013, Nava fue denunciado por Petróleos Mexicanos por un presunto fraude. La investigación continúa.
Contenido Relacionado
El diario Reforma publicó información dada a conocer en la revista de espectáculos “Nueva”: la propiedad costó 15 millones de pesos y se adquirió en cuatro pagos; el departamento cuenta con tres recámaras, terraza, cocina, sala y comedor, y la torre donde se ubica tiene gimnasio, alberca, sauna, dos jacuzzis, salón de fiestas, jardín y área para juegos infantiles.
El PAN defendió en ese entonces a su dirigente, y aseguró que “el costo de la operación es de 7 millones 250 mil pesos”, es decir, la mitad de lo que se difundió en principio.
En mayo de 2008, cuando era Jefe de la Oficina de la Presidencia, en su declaración patrimonial pública, Nava dijo tener una casa de 385 metros cuadrados con un valor de 6 millones 730 mil pesos comprada a crédito. También reportó dos vehículos, de 352 mil pesos y de 378 mil. Además, reportó un sueldo anual de 2 millones 383 mil pesos.
Este 2013, Nava fue denunciado por Petróleos Mexicanos por un presunto fraude. La investigación continúa.
Contenido Relacionado

Granier: presume propiedades y garras
En Cartones: Justificación - Hernández
Granier ‘El Rico’: 4 casas, 300 trajes y 400 pares de zapatos
Una grabación difundida
por "Telereportaje" de Tabasco, muestra al ex mandatario de extracción
priista presumir sus lujos de propiedades y pertenencias.
El exgobernador de Tabasco, Andrés
Granier Melo presume en una grabación difundida sus propiedades de
Miami, Cancún, el Distrito Federal y Villahermosa, además de
excentricidades como mil camisas, 400 pares de zapatos, 300 trajes y 400 pantalones.
El noticiero de radio de la XETV “Telereportaje” de Tabasco difundió este lunes un audio donde se
escuchan las declaraciones del exmandatario aparentemente en estado de
ebriedad menciona sus propiedades, ropas y viajes al extranjero.
La conversación fue grabada durante una fiesta en la ciudad de México el 17 de octubre de 2012, dos meses y medio antes de dejar el cargo (de acuerdo con la persona que entregó el material), informó la revista Proceso.
La revisa añadió que los conductores de “Telereportaje” anunciaron que mañana presentarán la segunda parte del audio con las confesiones del exgobernador Granier Melo.
La conversación ocurrió, cuando Tabasco empezaba a sufrir la grave crisis financiera por el millonario desfalco que paralizó el sector salud.....sigue
http://aristeguinoticias.com/1405/mexico/granier-el-rico-4-casas-300-trajes-y-400-pares-de-zapatos/
La conversación fue grabada durante una fiesta en la ciudad de México el 17 de octubre de 2012, dos meses y medio antes de dejar el cargo (de acuerdo con la persona que entregó el material), informó la revista Proceso.
La revisa añadió que los conductores de “Telereportaje” anunciaron que mañana presentarán la segunda parte del audio con las confesiones del exgobernador Granier Melo.
La conversación ocurrió, cuando Tabasco empezaba a sufrir la grave crisis financiera por el millonario desfalco que paralizó el sector salud.....sigue
http://aristeguinoticias.com/1405/mexico/granier-el-rico-4-casas-300-trajes-y-400-pares-de-zapatos/
Grabación desnuda a Granier: presume propiedades en Miami, Cancún, 300 trajes…
El exgobernador de Tabasco, Andrés Granier.
VILLAHERMOSA, Tab., (apro).- Dos meses y medio antes de dejar el cargo, el exgobernador Andrés Granier Melo presumió sus propiedades de Miami, Cancún, el Distrito Federal y Villahermosa, así como mil camisas, 300 trajes, 400 pares de zapatos y 400 pantalones.
El noticiero de radio “Telereportaje” difundió esta mañana un audio en la que se escucha al exmandatario enlistar sus propiedades, viajes y guardarropa. La conversación fue grabada durante una fiesta en la ciudad de México el 17 de octubre de 2012, de acuerdo con la persona que entregó el material.
La conversación ocurrió dos meses y medio antes que dejara el cargo, cuando Tabasco empezaba a sufrir la grave crisis financiera por el millonario desfalco que paralizó el sector salud.
El exgobernador, con voz de evidente ebriedad y acompañado de su hijo Fabián, polemiza con un amigo sobre la compra de unos zapatos que “el ruso” hizo en Estados Unidos, “más bonitos que el mío”, dice; sin embargo, recuerda que él compró unos mejores en la calle “Rodeo Drive” de Berverly Hills de los Ángeles, en Hollywood”, un área de tres manzanas o “esquina de oro, conocida como un distrito donde están las boutiques y tiendas más caras del mundo”.
En la plática, Granier Melo hace un recuento de su extenso guardarropa de mil camisas, 400 pantalones, 300 trajes y 400 pares de zapatos que, confiesa, guarda en sus casas de Miami, Cancún, Distrito Federal y en Villahermosa.
En otra parte revela que cuando estaba en Tabasco vestía “en fachas”, distinto a como lo hacía en el extranjero.
“Me empedo porque me siento bien, relajado, me siento contento, desgraciadamente me siento bien”, se escucha decir al exgobernador y recuerda que quedó “encantado” de una boda celebrada en Querétaro donde hubo buena atención bebida y comida.
Los conductores de “Telereportaje” anunciaron que mañana presentarán la segunda parte del audio con las confesiones del exgobernador Granier Melo.
http://youtu.be/6q36m4MMLbc
http://www.proceso.com.mx/?p=341938
AUDIO: Exhiben a Granier hablando de gastos excesivos en ropa
El ex gobernador tabasqueño fue grabado “pasado de copas”; revela que posee mil camisas y 300 trajes y que compra en Saks
Fabiola Xicoténcatl / corresponsal
14/05/2013 17:17
Relacionadas
En la grabación, que se realizó en una boda familiar en octubre de 2012, en vísperas de dejar el poder, Granier Melo revela sus propiedades en Miami, Cancún y Villahermosa. Además, fanfarronea ya pasado de copas, en una charla en la que figura su hijo Fabián Granier Calles, con que posee un guardarropas espectacular con mil camisas, 300 trajes y 400 pares de zapatos de prestigiadas marcas, que según él adquirió en tiendas de lujo de Hollywood donde compran sólo la realeza y las estrellas como Julia Roberts, y en los prestigiados almacenes Saks de la Quinta Avenida en Nueva York......sigue
http://bit.ly/10FYzVd
13 may 2013
Ciudades mexicanas, entre las más violentas del mundo
⇒ Parte III: Ciudades mexicanas, entre las más violentas del mundo
El 50 por ciento de las 10 ciudades más violentas del mundo son mexicanas. La mayoría se ubican al Norte del país, revela estudio. “No existe una política integral de combate a la delincuencia”, explica especialista. “Debemos enseñarle a la gente que el respeto no se gana cargando un fusil”, menciona diputado
Mientras los presupuestos crecieron
para “garantizar” la seguridad pública, en 2011, cinco ciudades
mexicanas se ubicaron entre las 10 más peligrosas del mundo. Ciudad
Juárez, Chihuahua, se encuentra en el segundo lugar; Acapulco, Guerrero,
en el cuarto; Torreón, Coahuila, en el séptimo; Chihuahua, Chihuahua,
en octavo, y Durango, Durango, en noveno.
De la lista, todas las ciudades son
latinoamericanas. En primer lugar aparece la hondureña San Pedro Sula,
con 1 mil 143 homicidios y 719 mil 447 habitantes, lo que arroja una
tasa de 158.87 por cada 100 mil habitantes.
La fronteriza Ciudad Juárez registró
en ese año 1 mil 974 homicidios, pero la tasa es de 147.77 debido a que
cuenta con 1 millón 335 mil 890 habitantes.
La ciudad brasileña de Maceió obtuvo
una tasa de 135.26 asesinatos por cada 100 mil habitantes y se colocó en
el tercer lugar. La tasa de Acapulco fue de 127.92. El Distrito Central
de Honduras alcanzó el 99.69; y Caracas, Venezuela, el 98.71.
Las ciudades de Torreón, Chihuahua y
Durango registraron 87.75, 82.96 y 79.88 homicidios por cada 100 mil
habitantes, respectivamente. Belén, en Brasil, fue el décimo lugar con
78.04 por ciento.
Las cifras fueron presentadas en 2012 por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, AC.
María Eugenia Suárez comenta que, con
excepción de Acapulco, las otras cuatro ciudades mexicanas de esta lista
se ubican al Norte del país y son cercanas a la frontera con Estados
Unidos, la cual ubica a esta zona como un espacio históricamente
conflictivo.....sigue
Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/04/16/ciudades-mexicanas-entre-las-mas-violentas-del-mundo/
El bato ganó a billetazos la Presidencia, pero luego me cautivó; la oposición es una trampa
El bato ganó a billetazos la Presidencia, pero luego me cautivó; la oposición es una trampa Pedro Echeverría V.
“El bato ganó a billetazos la Presidencia, pero luego me cautivó; la oposición es una trampa”
Pedro Echeverría V.
1. Gustavo Madero, el presidente del PAN, acaba de declarar a la revista Proceso
que ha sido cautivado por la afabilidad del presidente Enrique Peña
Nieto. La realidad es que el programa privatizador del PAN coincide
plenamente con el del PRI desde que el presidente Carlos Salinas
convenció plenamente a Fernández de Cevallos, Luis H. Álvarez y Castillo
Peraza –dirigentes del PAN- en 1988 con un pacto idéntico al actual.
Marx, al inicio de su libro: “El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte”
(1851) plantea una de sus frases más célebres: “La historia se repite
dos veces. La primera como tragedia, la segunda como farsa”. ¿Habrá
tenido razón Marx?
2. La realidad es que cuando ese trío de panistas aceptó la invitación de pactar con Salinas para que éste pueda asumir la presidencia cuando millones de personas reconocían que se había registrado un gran fraude electoral contra el candidato de centroizquierda Cuauhtémoc Cárdenas. Pero el PAN supo pactar
en beneficio del mismo PAN que recibió todos los apoyos de Salinas y
luego del presidente Ernesto Zedillo que lo pusieron en camino de la
Presidencia. Se recuerda –como si fuera ayer- que los panistas visitaban
casi diariamente la casa presidencial de Los Pinos y al mismo Cevallos
apodaron “la ardilla” porque siempre estaba en Los Pinos.
3.
Luego de ese pacto en el que según el PAN impuso su programa al PRI de
Salinas, en México la privatización de teléfonos, los bancos, las
tierras, las paraestatales, las relaciones con el Vaticano y el TLC,
cambiaron radicalmente la orientación de la economía mexicana. El neoliberalismo
que había sido creado por la ministra Thatcher y el presidente Reagan
penetró con profundidad en el país llevando a la pobreza y la miseria a
más del 70 por ciento de la población; pero mientras tanto un puñado de
multimillonarios pasó a integrar las listas de los hombres más ricos del
mundo. A ello nos llevó la alianza PRI-PAN desde los años ochenta.
4.
Hoy el dirigente panista Madero repite la historia al ser cautivado con
unas cuantas miradas y palabras de quien muchos decían que no podía
hablar y sólo tenía miradas para las féminas. ¿Cuáles serán los encantos
de Peña Nieto para los panistas que parecen haberse derrumbado en las
elecciones presidenciales y que hoy tienen que hacer “circo, maroma y
teatro” para recuperar a su partido? Madero demuestra plena confianza en
el presidente y no está dispuesto a morir defraudado por quien “ha
demostrado una gran capacidad para servir a México en estas condiciones
que se requiere de unidad y nobleza”.
5.
Sólo falta –para que el presidente Peña Nieto se sienta soñado- que
“los chuchos” del PRD reconfirmen, como lo han hecho con el pacto, las
palabras del “cautivado” jefe panista. Pero en este caso no se repetiría
la historia porque sólo se conoce el caso Lombardo Toledano del PPS (también socialdemócrata como “los chuchos”) que con lenguaje prestado del marxismo
vivió siempre acomodado al poder presidencial. ¡Qué cosas hemos visto y
cuántas más veremos en la historia de la política llena de tragedias,
farsas y comedias bufa como si estuviéramos en el teatro o la ópera!
6.
El panista Madero considera hoy que estar en la oposición puede ser un
error “porque con nadie se queda bien”. Sin embargo la realidad es que
históricamente la oposición PRI-PAN sólo ha sido por los cargos de
gobierno, por diputaciones, senadurías, gubernaturas, por la Presidencia
y los negocios. Esos dos partidos coinciden plenamente en la necesidad
de conservar el sistema de explotación capitalista, por beneficiar a los
empresarios y mantener dominados a los trabajadores. Así que la
posición de Madero no es sorprendente; sólo es reconocer lo que han sido
PRI-PAN.
7.
Los panistas, en sus luchas por los cargos políticos, han sido siempre
muy estridentes. Al oponerse a la movilización masiva y al combate de
los trabajadores en las calles –sabiendo que siempre cuenta con el apoyo
empresarial y del sistema- acude siempre a las prácticas leguleyas para
“defender el Estado de derecho”. Sin embargo, lo que anuncia la
posición del presidente panista Madero es que el PAN busca repetir la
vieja historia recorrida en 1988-2000 por el trío de dirigentes que
originalmente intercambiaron favores con el salinismo. La historia se
repite primero como tragedia y luego como farsa. (13/V/13)
Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2013/05/el-bato-gano-billetazos-la-presidencia.html#ixzz2T9bv9DyC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)