Ecos de libertad

Es tanta mi indignacion...................que opte por compartirla


fe de erratas

29 nov 2016

“Los revolucionarios no se jubilan”

La soledad del poder

Una fotografía de Fidel Castro en un mercado de La Habana, Cuba. Foto: AP
Homero Campa
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Fidel Castro. Su solo nombre polariza: dictador para unos, líder genial para otros. El poder como máxima divisa. Último prohombre del comunismo, encarnó –para bien y para mal– la historia de Cuba en más de medio siglo. Sus hitos lo definen: un puñado de hombres le bastaron para asaltar el cuartel  Moncada e iniciar unos años después en la Sierra Maestra una revolución triunfante. Desde una isla de escasos 10 millones de habitantes, instauró en las narices del imperio un sistema socialista. En 72 horas derrotó en Playa Girón una invasión militar organizada por la CIA. Llevó al mundo al borde de la hecatombe nuclear durante la Crisis de los Misiles. Enfrentó la hostilidad permanente de 10 administraciones estadunidenses y logró que su régimen se sobrepusiera al colapso de la Unión Soviética y la desaparición del campo socialista de Europa del Este.

El libro Guiness lo tiene registrado: el presidente que ha sobrevivido a más atentados contra su vida (630) y el que ha pronunciado el discurso más largo en la Asamblea General de Naciones Unidas (cuatro horas, 29 minutos).

Un récord, sin embargo, es envenenado: hasta antes de delegarle a su hermano Raúl la jefatura del gobierno de su país en julio de 2006, Fidel era el tercer jefe de Estado con más años en el poder: 47, sólo superado por dos monarcas: Bhumibol Adulyadej, de Tailandia, e Isabel II de Inglaterra.
“Los revolucionarios no se jubilan”, decía.
Más: “En Cuba cualquier ministro o embajador tiene más poder que yo”, afirmó ante periodistas el entonces presidente del Consejo de Estado, presidente del Consejo de Ministros, primer secretario del Partido Comunista y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Hiperbólico, magnificaba sin rubor los logros de una revolución que navega a contracorriente –”Cuba, el país con mayor número de médicos per cápita del mundo” –, aunque a veces sus afirmaciones reflejaran una ironía involuntaria: “el sistema cubano es el más democrático del planeta”.
“Es incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal”, lo definió su amigo, también ya fallecido, el escritor Gabriel García Márquez. Así, Fidel lo mismo concibió una zafra de 10 millones de toneladas de azúcar, que una revolución continental. Poco importó que ambas terminaran en fracaso. No hubo mella en la leyenda.

Con poder indiscutido dentro su patria, buscó para sí un liderazgo allende sus fronteras: durante décadas sembró guerrillas en América Latina, envió 300 mil soldados a Angola; su ejército fue determinante en la derrota del sudafricano y ello marcó el principio del fin del apartheid; lideró el Movimiento de los No Alineados; encabezó la lucha contra la deuda externa; y –ya en las postrimerías de su existencia– se volcó contra el neoliberalismo y sus consecuencias.
“Defensor de las causas de los pobres y débiles en el mundo”, “valladar del imperialismo en el continente”, decían de él sus seguidores. “Intervencionista”, “abogado de los derechos y las libertades que negó a su propio pueblo”, replicaban sus adversarios.

Guerrillero siempre, aplicó en su política exterior las tácticas y estrategias que utilizó en la Sierra Maestra: creó entornos a su medida, buscó –y encontró– siempre nuevos aliados, convirtió los reveses en victorias y lanzó el golpe certero en el lugar y en el momento adecuado, para realizar después un rápido repliegue (“muerde y huye”, dicen en Cuba).
Aclamado por “las masas”, siempre rodeado por colaboradores, adolecía de alguien que le hablara de tú a tú con el ­desenfado y la naturalidad de un amigo íntimo. Ya no estaban quienes lo hacían: el Che Guevara y Celia Sánchez. Sufrió la soledad que el poder impone.

Montado en sus principios, desdeñó el pragmatismo de otros jefes de Estado. Aferrado a sus ideas, impuso su verdad a golpes de discursos. Vivió como si librara una batalla sin descanso en la que no cabía la derrota. No se fió incluso de los gestos de reconciliación que hizo a su régimen Barack Obama. “No necesitamos que el imperio nos regale nada”, escribió después de que el presidente estadunidense visitó La Habana.
Su muerte a los 90 años deja pendientes sus dos últimos retos: que su máxima obra, la revolución cubana, sobreviva a su ausencia; y que la historia le otorgue la gloria de ser absuelto. 
http://www.proceso.com.mx/464386/la-soledad-del-poder 
Publicado por Marisela Ramirez en 21:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

28 nov 2016

Reprocha a Margarita Zavala "guerra contra el narco" de Calderón


Publicado por Marisela Ramirez en 20:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 nov 2016

La Revolución Cubana (del canal History Chanel)

Publicado por Marisela Ramirez en 20:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El Fidel Castro que yo conozco


https://www.youtube.com/watch?v=rdO9L9kGh4Y 
A Fidel Castro le tocó vivir desafiando a la primera potencia mundial: José Mujica.
Hay en Fidel y con él, en una parte muy importante del pueblo cubano, una estatura de Quijote porque le tocó vivir en un largo período de su historia desafiando a la primera potencia mundial que la tenía en frente. No es problema sencillo tener coraje, decisión y capacidad de resistencia como para un dilema de esa época: Mujica.



'A Fidel le tocó vivir desafiando a la primera potencia mundial': Mujica
Hay en Fidel y con él, en una parte muy importante del pueblo cubano, una…
regeneracion.mx|By Administrador Regeneración

El Fidel Castro que yo conozco

Gabriel García Márquez.




Gabriel García Márquez y Fidel Castro en Cuba.
Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos. Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo. Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico. Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente. Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar.Fatigado de conversar, descansa conversando. Escribe bien y le gusta hacerlo. El mayor estímulo de su vida es la emoción al riesgo. La tribuna de improvisador parece ser su medio ecológico perfecto. Empieza siempre con voz casi inaudible, con un rumbo incierto, pero aprovecha cualquier destello para ir ganando terreno, palmo a palmo, hasta que da una especie de gran zarpazo y se apodera de la audiencia. Es la inspiración: el estado de gracia irresistible y deslumbrante, que sólo niegan quienes no han tenido la gloria de vivirlo. Es el antidogmático por excelencia.
José Martí es su autor de cabecera y ha tenido el talento de incorporar su ideario al torrente sanguíneo de una revolución marxista. La esencia de su propio pensamiento podría estar en la certidumbre de que hacer trabajo de masas es fundamentalmente ocuparse de los individuos.

Esto podría explicar su confianza absoluta en el contacto directo. Tiene un idioma para cada ocasión y un modo distinto de persuasión según los distintos interlocutores. Sabe situarse en el nivel de cada uno y dispone de una información vasta y variada que le permite moverse con facilidad en cualquier medio. Una cosa se sabe con seguridad: esté donde esté, como esté y con quien esté, Fidel Castro está allí para ganar. Su actitud ante la derrota, aun en los actos mínimos de la vida cotidiana, parece obedecer a una lógica privada: ni siquiera la admite, y no tiene un minuto de sosiego mientras no logra invertir los términos y convertirla en victoria. Nadie puede ser más obsesivo que él cuando se ha propuesto llegar a fondo a cualquier cosa. No hay un proyecto colosal o milimétrico, en el que no se empeñe con una pasión encarnizada. Y en especial si tiene que enfrentarse a la adversidad. Nunca como entonces parece de mejor talante, de mejor humor. Alguien que cree conocerlo bien le dijo: Las cosas deben andar muy mal, porque usted está rozagante. 
Las reiteraciones son uno de sus modos de trabajar. Ej.: El tema de la deuda externa de América Latina, había aparecido por primera vez en sus conversaciones desde hacía unos dos años, y había ido evolucionando, ramificándose, profundizándose. Lo primero que dijo, como una simple conclusión aritmética, era que la deuda era impagable. Después aparecieron los hallazgos escalonados: Las repercusiones de la deuda en la economía de los países, su impacto político y social, su influencia decisiva en las relaciones internacionales, su importancia providencial para una política unitaria de América Latina… hasta lograr una visión totalizadora, la que expuso en una reunión internacional convocada al efecto y que el tiempo se ha encargado de demostrar.

Su más rara virtud de político es esa facultad de vislumbrar la evolución de un hecho hasta sus consecuencias remotas… pero esa facultad no la ejerce por iluminación, sino como resultado de un raciocinio arduo y tenaz. Su auxiliar supremo es la memoria y la usa hasta el abuso para sustentar discursos o charlas privadas con raciocinios abrumadores y operaciones aritméticas de una rapidez increíble.

Requiere el auxilio de una información incesante, bien masticada y digerida. Su tarea de acumulación informativa principia desde que despierta. Desayuna con no menos de 200 páginas de noticias del mundo entero. Durante el día le hacen llegar informaciones urgentes donde esté, calcula que cada día tiene que leer unos 50 documentos, a eso hay que agregar los informes de los servicios oficiales y de sus visitantes y todo cuanto pueda interesar a su curiosidad infinita.
Las respuestas tienen que ser exactas, pues es capaz de descubrir la mínima contradicción de una frase casual. Otra fuente de vital información son los libros. Es un lector voraz. Nadie se explica cómo le alcanza el tiempo ni de qué método se sirve para leer tanto y con tanta rapidez, aunque él insiste en que no tiene ninguno en especial. Muchas veces se ha llevado un libro en la madrugada y a la mañana siguiente lo comenta. Lee el inglés pero no lo habla. Prefiere leer en castellano y a cualquier hora está dispuesto a leer un  papel con letra que le caiga en las manos. Es lector habitual de temas económicos e históricos. Es un buen lector de literatura y la sigue con atención.

Tiene la costumbre de los interrogatorios rápidos. Preguntas sucesivas que él hace en ráfagas instantáneas hasta descubrir el por qué del por qué del por qué final. Cuando un visitante de América Latina le dio un dato apresurado sobre el consumo de arroz de sus compatriotas, él hizo sus cálculos mentales y dijo: Qué raro, que cada uno se come cuatro libras de arroz al día. Su táctica maestra es preguntar sobre cosas que sabe, para confirmar sus datos. Y en algunos casos para medir el calibre de su interlocutor, y tratarlo en consecuencia.

No pierde ocasión de informarse. Durante la guerra de Angola describió una batalla con tal minuciosidad en una recepción oficial, que costó trabajo convencer a un diplomático europeo de que Fidel Castro no había participado en ella. El relato que hizo de la captura y asesinato del Che, el que hizo del asalto de la Moneda y de la muerte de Salvador Allende o el que hizo de los estragos del ciclón Flora, eran grandes reportajes hablados.

Su visión de América Latina en el porvenir, es la misma de Bolívar y Martí, una comunidad integral y autónoma, capaz de mover el destino del mundo. El país del cual sabe más después de Cuba, es Estados Unidos. Conoce a fondo la índole de su gente, sus estructuras de poder, las segundas intenciones de sus gobiernos, y esto le ha ayudado a sortear la tormenta incesante del bloqueo.

En una entrevista de varias horas, se detiene en cada tema, se aventura por sus vericuetos menos pensados sin descuidar jamás la precisión, consciente de que una sola palabra mal usada puede causar estragos irreparables. Jamás ha rehusado contestar ninguna pregunta, por provocadora que sea, ni ha perdido nunca la paciencia. Sobre los que le escamotean la verdad por no causarle más preocupaciones de las que tiene: El lo sabe. A un funcionario que lo hizo le dijo: Me ocultan verdades por no inquietarme, pero cuando por fin las descubra me moriré por la impresión de enfrentarme a tantas verdades que han dejado de decirme. Las más graves, sin embargo, son las verdades que se le ocultan para encubrir deficiencias, pues al lado de los enormes logros que sustentan la Revolución los logros políticos, científicos, deportivos, culturales, hay una incompetencia burocrática colosal que afecta a casi todos los órdenes de la vida diaria, y en especial a la felicidad doméstica.  Cuando habla con la gente de la calle, la conversación recobra la expresividad y la franqueza cruda de los afectos reales. 
Lo llaman: Fidel. Lo rodean sin riesgos, lo tutean, le discuten, lo contradicen, le reclaman, con un canal de transmisión inmediata por donde circula la verdad a borbotones. Es entonces que se descubre al ser humano insólito, que el resplandor de su propia imagen no deja ver. Este es el Fidel Castro que creo conocer: Un hombre de costumbres austeras e ilusiones insaciables, con una educación formal a la antigua de palabras cautelosas y modales tenues e incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal.
Sueña con que sus científicos encuentren la medicina final contra el cáncer y ha creado una política exterior de potencia mundial, en una isla 84 veces más pequeña que su enemigo principal. Tiene la convicción de que el logro mayor del ser humano es la buena formación de su conciencia y que los estímulos morales, más que los materiales, son capaces de cambiar el mundo y empujar la historia.
Lo he oído en sus escasas horas de añoranza a la vida, evocar las cosas que hubiera podido hacer de otro modo para ganarle más tiempo a la vida. Al verlo muy abrumado por el peso de tantos destinos ajenos, le pregunté qué era lo que más quisiera hacer en este mundo, y me contestó de inmediato: pararme en una esquina.
https://medium.com/@jordisalvia/el-fidel-castro-que-yo-conozco-a7f376dd7c57#.doevdp8gb 
Publicado por Marisela Ramirez en 19:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

26 nov 2016

Carlos Puebla - Y en eso llegó Fidel



Para los que dicen necedades sobre Fidel y Cuba

Image may contain: text

Rubén Luengas ‏@rubengluengas
¿Han escuchado voces de cínicos metidos en el fango de la desvergüenza y la corrupción demonizando a Fidel Castro como si fueran santos?

RT en Español Verified account ‏@ActualidadRT
"El sueño cubano de ser independientes de EEUU derivó en la pesadilla de un inhumano bloqueo" http://es.rt.com/4tag 


  Fallece Fidel Castro, el líder histórico de la revolución cubana (Video)
Fidel Castro. Foto tomada de Cuba Debate Fidel Castro. Foto tomada de Cuba Debate
Por La Redacción , 26 noviembre, 2016 Internacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fidel Castro murió a los 90 años de edad, informó la noche de este viernes su hermano, el presidente Raúl Castro, en la televisión estatal.
Castro, el líder histórico de la Revolución cubana falleció a las 22:29 horas, y sus restos serán cremados “atendiendo su voluntad expresa”, detalló su hermano.
 
En las próximas horas, añadió, se anunciará cómo se realizarán las exequias de Fidel Castro, a quien se vio por última vez el pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang.
Fidel Castro, derrocó en 1959 la dictadura encabezada por Fulgencio Batista y apoyada por Estados Unidos.
Nacido el 13 de agosto de 1926, desde diciembre de 1976 y durante tres décadas fue presidente del Consejo del Estado y Consejo de Ministros de Cuba, así como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la nación isleña.
En 2006, debido al frágil estado de salud, Fidel Castro abandonó los cargos políticos y cedió sus funciones a su hermano menor, Raúl Castro.
Castro había cumplido 90 años el pasado 13 de agosto.
http://www.proceso.com.mx/464062/fallece-fidel-castro-lider-historico-la-revolucion-cubana 

También te recomendamos

  • Conmoción global y mesura en Cuba
  • La primera batalla de Fidel*
  • La herencia de Castro*
  • Castro y García Márquez, la mutua fascinación*
  • Fidel Castro… “Casi como sus memorias” *
Publicado por Marisela Ramirez en 14:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

16 nov 2016

Aguinaldo de Medio Millon de pesos a lorenzo conrdova

Ford desafía a Trump: no se va de México
En Los Ángeles no deportarán paisanos
‘‘Casi todos sabemos ler...’’
Enrique Galván Ochoa
 
¿Cómo se van a ir los ensambladores de automóviles que operan en México si aquí pagan a sus trabajadores menos de 70 por ciento que en Estados Unidos? Durante su campaña, el presidente electo, Donald Trump, criticó el proyecto de Ford de trasladar su producción de automóviles pequeños a México. Ford se defendió argumentando que Trump no había tomado en cuenta los 25 mil empleos que ha incrementado en Estados Unidos desde 2011. El desencuentro está lejos de terminar: Mark Fields, presidente ejecutivo de la compañía, anunció ayer que mantendrá sus planes de ampliar su producción en México pese a la amenaza de Trump de imponer un arancel de 35 por ciento a los vehículos importados a Estados Unidos. En entrevista para Bloomberg TV, Fields dijo: ‘‘No estoy seguro si Trump llevará a cabo sus amenazas para terminar acuerdos como el TLCAN; tendremos que ver cuando entre al cargo el tipo de políticas que promueve’’. Ford posee instalaciones en Hermosillo, Sonora; Cuautitlán Izcalli, estado de México; Chihuahua y Guanajuato (sólo motores y transmisiones). En puerta, la planta de San Luis Potosí para la producción de autos compactos en 2018.
En Los Ángeles, no
La metrópoli más poblada de mexicanos del mundo, después de la Ciudad de México, es Los Ángeles, California. El jefe del Departamento de Policía, Charlie Beck, pintó su rayita: ‘‘No vamos a trabajar conjuntamente con el Departamento de Seguridad Nacional (federal) en los esfuerzos de deportación. Ese no es nuestro trabajo y no lo convertiré en nuestro trabajo’’. Esto quiere decir que los agentes de policía de Los Ángeles no detendrán a nadie sólo para determinar su estatus legal. Las declaraciones de Beck se dan en un contexto de miedo y preocupación. Posiblemente en el este de Los Ángeles y poblaciones cercanas viven medio millón de los indocumentados que Trump quiere expulsar del país. A ver quién le hace el trabajo.
Homicidios y víctimas
FotoDesde 1977 no había tantas denuncias de homicidios dolosos por arma de fuego en nuestro país. De acuerdo con las cifras oficiales, diariamente se registran 66 homicidios, de los cuales 41 son con arma de fuego. Las entidades con más víctimas son estado de México, Guerrero y Michoacán. ‘‘Minimizar la crisis de homicidios relacionada a la confrontación entre grupos de delincuencia organizada, lo único que exhibe es una debilidad del Estado por controlar el territorio’’, dijo este martes el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas. ¿Y qué ayuda material reciben las familias de las víctimas? En días recientes renunció Susana Pedroza, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Acusó de ‘‘injerencismo’’ al subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. De pronto la secuela de la noticia desapareció de los medios. ¿Qué noticias hay del fondo de mil 500 millones de pesos?  ....sigue
http://www.jornada.unam.mx/2016/11/16/opinion/006o1eco 
Publicado por Marisela Ramirez en 20:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rius, Rogelius Naranjo y Helio Flores “tres mosqueteros de la izquierda”.


De Rius a Naranjo: “Apártame un lugar donde se vea bien el asunto…”


Por Rius , 14 noviembre, 2016 Testimonio

Eduardo del Río, "Rius". Foto: Octavio GómezCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Decía don Julio (Scherer) que Rius y Rogelius (Naranjo), aparte de ser michoacanos, navegábamos con bandera de pendejos para que no nos reconocieran en la calle como los autores de las explosivas caricaturas antigobiernistas que salían en la revista. Sobre todo las de Naranjo, que eran bombas molotov disfrazadas de humor, aunque era tan amargo el humor de Rogelio que muchas veces no podían disfrazarse de nada publicable.


Los dos, creo, teníamos cara de buenos muchachos y reacciones de niño grande, y más que valor cívico se nos debía de incluir en la inconsciencia olvidadiza de no saber bien a bien lo que estábamos haciendo. Rogelio siempre le agradeció a don Julio la libertad que tuvo en la revista.

Se nos adelantó Rogelio y me falló en su promesa de que iba a avisarme cuando se muriera, convencidos los dos de que yo iba a partir primero. Ni modo. Nadie ha logrado todavía la inmortalidad, aunque en el caso suyo, muchísimos de sus dibujos ya pasaron a la inmortalidad y por lo menos se les seguirá admirando otro siglo más, si es que esta humanidad sigue vigente tanto tiempo.

Entre mis grandes satisfacciones queda viva la de haber sido el primero que le publicó –en el suplemento humorístico de sucesos (El mitote ilustrado)– sus primeros dibujos de humor, de haber fundado juntos La garrapata, de haber trabajado a todo vapor en la fundación del PMT con Heberto Castillo, de haber compartido viajes a Cuba, a Estados Unidos y a muchas partes de la República donde se nos había ya bautizado a los tres (Helio Flores) como los “tres mosqueteros de la izquierda”.
http://www.proceso.com.mx/462511/de-rius-naranjo-apartame-lugar-donde-se-vea-bien-asunto 

También te recomendamos

  • De la dictadura perfecta a la caricatura perfecta*
  • Las rayitas de la condena*
Publicado por Marisela Ramirez en 20:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

15 nov 2016

Aprendiendo a ler.....jjajajjjaaaaaaaajjajjaa


 "La mafia del poder encontró otro peligro para México"

Image may contain: 2 people , text

 Una niña de primaria corrigió a Aurelio Nuño por decir “ler” en lugar de “leer”; las redes hacen memes para burlarse del Secretario de Educación.

leer


Regeneración, 15 de noviembre 2016.- Después de que una niña de primaria corrigiera la mala pronunciación del Secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien dijo “ler” en lugar de “leer”, las redes sociales se burlaron del defensor de la evaluación magisterial y la reforma educativa.

Lee: “Se dice leer, no ler”, corrige niña a Aurelio Nuño (video) 
Aquí los mejores memes:
#CRMNoticias #MemesEnlaRed Aurelio Nuño Mayer

http://regeneracion.mx/mejores-memes-de-aurelio-nuno-y-su-ler/ 

Julio Astillero ‏@julioastillero
Reprueba en "letura" srio d educ pública, @aurelionuno ,en improvisada Evaluación Educativa ante sinodal infantil: no sabe "ler" ni "hablir"
 Hervert César


Percepciones diarias: $4,600.
Percepciones mensuales: $140,000.
Primas vacacionales (dos al año): $47,000.
Apoyo mensual para la despensa del señor: $465.00.
Seguro institucional pagado por el pueblo: $5,600,000.

Que una niña de primaria te enseñe a hablar, como secretario de “educación”, no tiene precio.
Hay cosas que el dinero no puede comprar. #SeDiceLeer.



Image may contain: 1 person , meme and text
Publicado por Marisela Ramirez en 21:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"Se dice leer", NO ler"






“No era mi intención humillarlo [a Nuño]. Pero si repite ‘ler’, lo vuelvo a corregir”, dice Andrea
Andrea tiene 8 años y ayer en un acto público corrigió al Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. El video del hecho se hizo viral y ahora comparte para…
sinembargo.mx|By Ilse García


Directora sanciona a niña por avergonzar al titular de la SEP, "No se dice Ler, es Leer" - Info Noticias
Directora sanciona a niña por avergonzar al titular de la SEP, "No se dice Ler, es Leer" El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, fue exhibido por una niña de nueve años que lo corrige en su mala dicción. Los hechos sucedieron en un evento en la escuela primaria Corregidora Jo

 Regeneración's photo.


Image may contain: text


Aurelio Nuño, titular de la SEP. Foto: Benjamin Flores Estudiante exhibe la mala dicción de Nuño: “no se dice ler, se dice leer”, le corrige (Video) 

Aurelio Nuño, titular de la SEP. Foto: Benjamin Flores 

 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un breve video de 32 segundos que empezó a circular este lunes, una alumna de escuela primaria corrigió la dicción del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien en menos de 30 segundos, dice tres veces “ler” en lugar de leer....sigue

http://www.proceso.com.mx/462585/estudiante-exhibe-la-mala-diccion-nuno-se-dice-ler-se-dice-leer-le-corrige-video 

"Se dice leer", niña corrige a Aurelio Nuño 

 El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, fue corregido sobre la pronunciación de una palabra por una niña de primaria.

Al término de su intervención, durante un evento en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en la Ciudad de México, Nuño Mayer recomendó a los niños “ler”, en el momento en que se despidió de la niña, la estudiante aprovechó para corregir al funcionario.
“No se dice ‘ler’, se dice leer”, expresó la estudiante al titular de la SEP.

https://www.youtube.com/watch?v=Fgz8kVI6q1E&spfreload=10 
Publicado por Marisela Ramirez en 21:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

5 nov 2016

La sombra del pacto

La sombra del pacto  
Peña entrega el reconocimiento a Calderón en el ITAM. Foto: Twitter @ferlelo
El Partido Acción Nacional se debate en una lucha interna. Por un lado los anayistas, y por otro los calderonistas-zavalistas, van en pos de la candidatura a la Presidencia. Y en medio de esa disputa, Enrique Peña Nieto homenajeó a Felipe Calderón en lo que podría interpretarse como la confirmación de un pacto de apoyo del PRI a las aspiraciones presidenciales de Margarita Zavala.


CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En medio de la crnueta disputa por la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) que ambicionan Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle, un hecho insólito ocurrió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): Enrique Peña Nieto homenajeó a Felipe Calderón, su antecesor en la Presidencia, por su contribución “al desarrollo de una sociedad más libre, más justa y más próspera”.

Nunca en los 70 años del ITAM había asistido un Presidente de la República en funciones a entregar un reconocimiento como el que, el martes 1, Día de Muertos, dio en mano a Calderón por ser “un modelo a seguir” para la comunidad de esa institución presidida por Alberto Bailleres González, el segundo hombre más rico de México.
La ceremonia se realizó a puerta cerrada, en día de asueto, con invitación personalizada y sin ninguna difusión –ni para la fuente presidencial–, con el fin de evitar brotes de inconformidad contra Calderón o Peña, quien el año pasado hizo que el Senado otorgara la medalla Belisario Domínguez a Bailleres, con una fraudulenta votación (Proceso 2037).

Mientras Anaya, presidente del PAN, era exhibido mediáticamente por su vida de lujos en Estados Unidos, donde tiene radicada a su familia; al gobernador Moreno Valle le era cancelada por ilegal su propaganda como “nuevo presidenciable” y Zavala convalecía de una operación ocular, Calderón recibió el reconocimiento que le otorgó la Asociación de Exalumnos del ITAM, presidida por Lorenzo Meade Kuribreña.
La distinción no es fortuita: Lorenzo es hermano de José Antonio Meade Kuribreña –galardonado también ese día–, a quien Calderón hizo secretario de Energía y Hacienda, mismo cargo que, desde octubre, ostenta con Peña, luego de haber sido, también en este sexenio, secretario de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social, por cuya trayectoria es identificado como presidenciable.
Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2088 de la revista Proceso, ya en circulación.
http://www.proceso.com.mx/461527/la-sombra-del-pacto 

Publicado por Marisela Ramirez en 21:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

4 nov 2016

Ricardo Anaya mete la pata de nuevo: “México es muy peligroso para mis hijos”

Este sinvergüenza día y noche dice que Lopez Obrador está enfermo de poder, dice que el es a quien México necesita de presidente de la República,
 "hagame uste' el chingao favor"!!

Image may contain: 1 person
  



ricardooo
El tribunal electoral del país, confirma que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, no violó norma alguna al aparecer en los spots de nuestro partido en radio y televisión, y que por lo tanto no es merecedor de ninguna sanción, afirmó el PAN tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relacionada con el modelo de comunicación política. – Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), mantiene a su familia lejos de México, viviendo en una casa ubicada en un exclusivo fraccionamiento de Georgia, Atlanta, Estados Unidos; el panista tiene a sus tres hijos en una de las escuelas más exclusivas y costosas de la zona, y viaja desde México cada fin de semana para visitarlos.

 El panista reconoció que renta la casa y calculó que paga mensualmente 67 mil 900 pesos, equivalente a 814 mil 800 pesos anuales. Los tres hijos del queretano asisten a la High Meadows School. Anaya tiene que costear los gastos de una renta media anual estimada en 2 millones 560 mil pesos; gastos de manutención por 931 mil pesos y colegiaturas que ascienden a 995 mil pesos. Sin embargo, el Registro de Impuestos de Atlanta y avalúo de inmuebles estadounidenses en internet, detalla que la residencia tiene un valor de entre 564 mil 340 y 682 mil 705 dólares. En su cuenta de Twitter, el dirigente panista publicó una carta aclaratoria en la que niega haber realizado 121 vuelos redondos durante tres años porque “como lo declaré en mi 3de3 plus, mi familia cumplió apenas un año allá este verano y regresará en ocho meses”, esto luego de que el columnista de Milenio, Ricardo Alemán, publicara que el líder panista había realizado 125 viajes a Atlanta y que viajaba en primera clase. Consideró que, de lograr mejores gobiernos, el Partido Acción Nacional se encontraría en una posición ‘inmejorable’ rumbo a la elección presidencial del 2018. 

Anaya Cortés dijo que ya platicó con los 18 militantes panistas que firmaron la carta en la que pidieron a Ricardo Anaya definir sus aspiraciones presidenciales para llegar unidos al proceso electoral. De igual forma Anaya recalcó en otra entrevista con Ciro Gómez Leyva que el PAN está pasando por uno de los mejores episodios en su historia y que no está dividido, por lo que recalcó la importancia de la unidad y que las diferencias internas no deben afectar a sus miembros. Al respecto, Anaya dijo esta mañana que la educación de sus hijos es prioridad, que no tiene nada que esconder y que lo acusan de manera infame Diario Catolico

https://www.youtube.com/watch?v=5V4yuq687CI 
http://noti12.com/2016/11/03/ricardo-anaya-responde-a-las-criticas-y-mete-la-pata-de-nuevo-mexico-es-muy-peligroso-para-mis-hijos-video/ 


Image may contain: 1 person
Publicado por Marisela Ramirez en 20:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ricardo Anaya se llevó 20 millones de la bancada

 Ricardo Anaya se llevó 20 millones de la bancada: ex diputada del PAN               

 http://megafonomx.com/2016/11/04/ricardo-anaya-se-llevo-20-millones-de-la-bancada-denuncia-ex-diputada-del-pan/

 

https://www.youtube.com/watch?v=Bgw-C1KaUeI 

Ante escándalo, Dante Delgado sale en defensa de Ricardo Anaya                                 

Por: Redacción Megáfono / 3 noviembre, 2016.
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Ranauro, salió en defensa del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
dante delgadoLuego de que este jueves se diera a conocer la lujosa vida que llevan Ricardo Anaya y su familia en el extranjero, Dante Delgado aseguró que lo que hace Ricardo Anaya “es correcto y plausible”.
El líder de Movimiento Ciudadano le envió “fortaleza y ánimo” al dirigente nacional del PAN, tras la revelación de las costosas colegiaturas, la renta de una residencia de lujo y los constantes viajes al extranjero que paga mes con mes al tener a sus hijos y su esposa viviendo en Atlanta, Estados Unidos.
“Ricardo Anaya. El esfuerzo que realizas para brindarle una preparación bicultural a tus hijos es correcto y plausible. Fortaleza y ánimo”, publicó Dante Delgado a través de su cuenta de Twitter.
El mensaje por parte de Dante Delgado fue recibido con extrañeza por parte de usuarios de las redes sociales, pues ni siquiera los principales actores del PAN han salido en defensa de su líder.

Dante Delgado ‏@DanteDelgado
.@RicardoAnayaC El esfuerzo que realizas para brindarle una preparación bicultural a tus hijos es correcto y plausible. Fortaleza y ánimo.

http://megafonomx.com/2016/11/03/dante-delgado-sale-en-defensa-de-ricardo-anaya/ 

Ricardo Anaya también renta departamento en lujoso edificio de la Ciudad de México

Por: Redacción Megáfono / 3 noviembre, 2016.  
depa-df-anaya 
http://megafonomx.com/2016/11/03/ademas-residencia-extranjero-anaya-renta-lujoso-departamento/


Ricardo Anaya renta lujosa residencia en el extranjero, paga 1 millón al año

Por: Redacción Megáfono / 3 noviembre, 2016.
anaya-casa   
http://linkis.com/megafonomx.com/2016/xBM9S





Hijos de Anaya asisten a exclusivo colegio, paga 1 millón en colegiaturas 
 Por: Redacción Megáfono / 3 noviembre, 2016.
anaya-2 
 http://megafonomx.com/2016/11/03/hijos-anaya-asisten-exclusivo-colegio-paga-1-millon-colegiaturas/
Publicado por Marisela Ramirez en 19:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

@mariaiselaramir

Vistas de página en total

Datos personales

Marisela Ramirez
Ver todo mi perfil

Tunecore Music Widget

Video Gallery Pro

Mi lista de blogs

AddThis

Bookmark and Share

ShareThis

Archivo del blog

  • ►  2019 (11)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (86)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (211)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (33)
  • ▼  2016 (184)
    • ►  diciembre (19)
    • ▼  noviembre (12)
      • “Los revolucionarios no se jubilan”
      • Reprocha a Margarita Zavala "guerra contra el na...
      • La Revolución Cubana (del canal History Chanel)
      • El Fidel Castro que yo conozco
      • Carlos Puebla - Y en eso llegó Fidel
      • Aguinaldo de Medio Millon de pesos a lorenzo conrdova
      • Rius, Rogelius Naranjo y Helio Flores “tres mos...
      • Aprendiendo a ler.....jjajajjjaaaaaaaajjajjaa
      • "Se dice leer", NO ler"
      • La sombra del pacto
      • Ricardo Anaya mete la pata de nuevo: “México es mu...
      • Ricardo Anaya se llevó 20 millones de la bancada
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (154)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (21)
  • ►  2014 (585)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (61)
    • ►  mayo (71)
    • ►  abril (79)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (50)
    • ►  enero (54)
  • ►  2013 (776)
    • ►  diciembre (77)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (83)
    • ►  septiembre (70)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (68)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (66)
    • ►  enero (68)
  • ►  2012 (1471)
    • ►  diciembre (65)
    • ►  noviembre (88)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (83)
    • ►  agosto (122)
    • ►  julio (199)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (129)
    • ►  abril (103)
    • ►  marzo (110)
    • ►  febrero (152)
    • ►  enero (197)
  • ►  2011 (2249)
    • ►  diciembre (204)
    • ►  noviembre (251)
    • ►  octubre (222)
    • ►  septiembre (249)
    • ►  agosto (206)
    • ►  julio (193)
    • ►  junio (243)
    • ►  mayo (169)
    • ►  abril (133)
    • ►  marzo (170)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (113)
  • ►  2010 (1502)
    • ►  diciembre (117)
    • ►  noviembre (143)
    • ►  octubre (139)
    • ►  septiembre (82)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (98)
    • ►  junio (170)
    • ►  mayo (121)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (137)
    • ►  febrero (170)
    • ►  enero (143)
  • ►  2009 (107)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (11)
  • ►  2008 (64)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (8)

Mi lista de blogs

  • TIEMPO DE MUJERES
    Calderón abusó de tragedia en guardería ABC para exprimir 250 millones - contralinea.com.mx Nancy Flores / Segunda parte En julio de 2010, Hacienda dio al IMSS una bolsa extraordinaria de 250 millones de pesos –fuera del Presup...
    Hace 22 horas
  • La Poca Madre de los Poderosos!
    Partner Progress Software – Borrow Tala loan In your NFTs and start Save money - If you’re looking for an great way to get a progress and commence lower your expenses as well, then you certainly should consider assessment a Lover Advanc...
    Hace 3 semanas
  • Movimiento por la IV República
    ¿Todavía habrá quien dude del fraude del 2006? - Por esa vía accedió a información estratégica y confidencial: PRD-PT-Convergencia Hildebrando celebró mil 700 contratos con entidades privadas, gubername...
    Hace 5 meses
  • BLOG DEL FPDT - ATENCO
    GRUPO PRIISTA INTENTA SABOTEAR DECLARACIÓN DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN EL LAGO DE TEXCOCO - 22 de diciembre de 2021 A periodistasy editoresde lasfuentes dederechos humanos,medio ambiente, pueblos indígenas,les compartimosel siguienteboletín dep...
    Hace 1 año
  • Oficio de Papel
    ASF alertó en 2019 sobreprecios de 41 mil millones en 8 reclusorios - El fraude por los contratos transexenales para construir y operar ocho reclusorios federales –que en 2010 autorizó directamente Felipe Calderón e implica...
    Hace 1 año
  • Los Gastos Pendejos del PRIAN (y comparsas)
    Instituto de Los Gastos Pendejos - Esta página es una copia burda, robada al creador del original INGAPE, Mario Quijano Pavón, por un pejezombie que se aprovechó de la confianza que este ...
    Hace 1 año
  • KIKKA 2013
    TAMALES UGALDEÑOS DEL TATA JORGE ARVIZU - Para los que pidieron el archivo del 2007, los tamales oaxaqueños ugaldeños grabado por Jorge Arvizu El Tata. Buen Provecho ARDAN PRIANISTAS https://youtu....
    Hace 1 año
  • Revoluciones México · RMX Blog del Cambio
    Explosión en edificio de Madrid; reportan al menos dos muertos - * AFP y AP* Madrid. Una fuerte explosión de origen desconocido se produjo la tarde del miércoles en un edificio en el centro de Madrid, informaron testi...
    Hace 2 años
  • ~ Navegaciones ~
    Pronunciamiento feminista por la transformación de México - DESCARGA EL PDF *AQUÍ*[image: Imagen] [image: Imagen] [image: Imagen] https://sites.google.com/site/filesnavegaciones/PRONUNCIAMIENTO_FEMINISTA_POR_LA.p...
    Hace 2 años
  • Revista Contralínea |
    Organizaciones sociales piden a la SFP creación de Ley Nacional de Alertadores - Artículo 19, Codeando México, Fundación Ciudadanía Inteligente, Fundación Internacional Baltasar Garzón, Fundar, Mexiro A.C., #SeguridadDigital, SocialTI...
    Hace 3 años
  • ::: Blogs en Resistencia de México
    Conferencia de prensa completa del presidente Andrés Manuel López Obrado... -
    Hace 3 años
  • CNNMexico.com - CNNMéxico.com
    OPINIÓN: 2016, lleno de elecciones (más allá de EU) - Este año habrá votaciones en diversos países del mundo, que ofrecerán un reflector para revisar buenos modelos prácticas en comicios
    Hace 7 años
  • El Justo Reclamo
    ¿Por qué votar por MORENA? -
    Hace 7 años
  • El weblog de Rapé
    Solusi Payudara Indah - Ayla Breastcare merupakan Produk Pt Natural Nusantara Yang Sangat Dicari Oleh kaum wanita terutama bagi mereka yang sudah menikah, karena produk pengencang...
    Hace 7 años
  • lydiacacho.net
    PEDRO CANCHÉ, PRESO DE CONCIENCIA: AMNISTÍA INTERNACIONAL - México: Preocupa a Amnistía Internacional la detención arbitraria de Pedro Canché, periodista maya de Quintana Roo. El periodista maya Pedro Canché Herrera...
    Hace 7 años
  • Proceso
    -
  • RadioAMLO - La izquierda se levanta -
    -
  • John M. Ackerman
    -
  • El Chamuco y los hijos del Averno
    -
  • Blog de RadioAMLO
    -
  • Comentarios en: Canales RSS en Aristegui Noticias
    -

Informacion Alternativa

  • http://astillerotv.blogspot.com/
  • http://lorenzomeyer.blogspot.com/
  • http://moneroelfisgon.blogspot.com/
  • http://mujeresporlademocracia.blogspot.com/
  • http://navegaciones.blogspot.com/
  • http://oficiodepapel.com.mx/contenido/
  • http://senderodefecal1.blogspot.com/2011/06/audio-discurso-de-amlo-en-san-pedro-de.html
  • http://www.canalseisdejulio.org/
  • http://www.contralinea.com.mx/
  • http://www.proceso.com.mx/
  • http://www.radioamlo.org/
  • http://www.reportebrainmedia.com/
  • http://www.youtube.com/user/kikkaroja#p/a/u/2/Hylzg5qdhgc

Suscribirse a Ecos de Libertad

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Powered By Blogger

Feedjit

Seguidores

Buscar este blog

Entradas populares

  • Peña Nieto, tesis con fallas de origen
    s photo . link . Alumnos de la UP exigen se retire el título a Peña Nieto A través de la plataforma d...
  • Gasolinazo en sabadazo
    Gasolinazo en sabadazo Álvaro Delgado MÉXICO, D.F., 21 de diciembre (apro).- Felipe Calderón faltó nuevamente a su palabra y, a esco...
  • Burocracia dorada del Consejo Turístico
    Burocracia dorada del Consejo Turístico ganaba 10 mil dólares al mes, y gastaba a manos llenas https://www.sinembargo.mx/26-09-2019/364...
  • Pancho Villa y Emiliano Zapata
      ¿Por qué se hizo la Revolución mexicana?, según Emiliano Zapata Este 10 de abril se cumplen 95 años del asesinato de Emiliano Zapata, e...
  • Estudiantes de Ayotzinapa a 6 años de su desaparición
    Testimonio de estudiante sobreviviente de Ayotzinapa https://www.youtube.com/watch?v=71EQNShbXJE     Video exclusivo de los estudi...
  • Marcela Ángeles Arrieta: “juez de consigna” “puercos asalariados”.
    Dan un año y tres meses de cárcel a la activista Luna Flores Ar...
  • El PT y los reacomodos de la izquierda
    El PT y los reacomodos de la izquierda Luis Hernández Navarro El pleito interno que sacude al Partido del Trabajo (PT) ???? ( tal vez Lu...
  • Calderón aprobó las prórrogas en 2009 y 2011 para el proyecto en Tajamar
    ¿Por qué debemos conservar los manglares?Los manglares actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras...
  • AMLO abrazó al vendedor ambulante
    IMAGEN: AMLO abrazó al vendedor ambulante http://twitpic.com/94slku #atinalealtemblor Desde hace unos días un sitio panista que se ha de...
  • videos morena y censura al canal de grillonautas
    AMLO deslinda al Morena de Bartlett y Camacho Solís..wmv     El tema turístico, desde la visión de quien podría ser Secreatrio de Turismo co...

Facebook Badge

Maria Isela Ramirez Luevanos | Create Your Badge

Páginas

  • Página principal

Lopez Obrador es un peligro para mi

Lopez Obrador es un peligro para mi

Informacion alternativa

  • http://www.jornada.unam.mx/ultimas/
  • Proceso
  • Radio AMLO
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.