Astudillo lo niega, pero un video muestra las bodegas donde se esconden víveres en Guerrero
Exterior de la bodega donde se acumula la ayuda. Foto: Especial
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que algunos medios “inventan cosas que no existen”, sin embargo, en las pruebas testimoniales difundidas por Apro puede observarse un vehículo oficial con logotipos del gobierno al interior de la bodega privada donde se acumulan víveres para damnificados, al sur de esta capital.

Ambulancia de la Secretaría de Protección Civil. Foto: Especial
En la parte posterior del terreno, sin techo, fueron colocados más víveres y enseres domésticos, sólo cubiertos con lonas negras.
De acuerdo con los videos, fotografías y testimonios recabados por Apro, esta bodega se ubica sobre el carril norte sur del bulevar Chilpancingo-Petaquillas, propiedad del ferretero capitalino Isval Ramírez, y por la que el gobierno de Astudillo paga una renta mensual de 150 mil pesos, según fuentes oficiales. .......siguehttp://www.proceso.com.mx/505917/astudillo-lo-niega-video-muestra-las-bodegas-donde-se-esconden-viveres-en-guerrero
Gobierno de Astudillo no sólo acumula despensas del Fonden… también las incinera
Diversos artículos fueron incinerados en el predio ubicado sobre el bulevar Chilpancingo-Petaquillas. Foto: Especial
CHILPANCINGO, Gro. (proceso.com.mx).- El gobierno de Héctor Astudillo
Flores decidió quemar despensas y productos de primera necesidad que se
echaron a perder porque fueron almacenados en bodegas que no cumplen
con lineamientos para preservar víveres, ubicadas al sur de esta
capital.Los insumos incinerados por la administración de Astudillo fueron enviados a Guerrero por la Secretaría de Gobernación, a través del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales para ser destinados a zonas donde cientos de familias han perdido su patrimonio tras inundaciones y los sismos recientes que dejaron un saldo de seis muertos y nueve mil casas afectadas.

El
terreno de Isval Ramírez que renta el gobierno estatal en
150 mil pesos
mensuales, sin cumplir con lineamientos. Foto: Especial
En este lugar que no cumple con los lineamientos de preservación y cuidado de alimentos, trabajadores de la Secretaría de Protección Civil estatal que dirige Marco Mayares Salvador, han incinerado cientos de despensas completas, así como productos de primera necesidad que no fueron entregadas a familias damnificadas porque las autoridades locales decidieron almacenarlas y prácticamente se descompusieron, informaron fuentes oficiales que pidieron el anonimato por temor a sufrir represalias.
La agencia Apro dio a conocer hace dos días que el predio es arrendado por el gobierno estatal y pertenece a un empresario identificado como Isval Ramírez, quien recibe un pago mensual de 150 mil pesos, informaron fuentes oficiales.
Luego de que Apro dio a conocer el caso de la acumulación de ayuda humanitaria para damnificados, la cual está siendo incinerada porque se descompuso, la administración de Astudillo no ha fijado una postura sobre este hecho que representa un delito grave.
Por el contrario, el gobierno de Astudillo se ha enfocado en tratar de desvirtuar la información sustentada en videos y fotografías de la bodega particular ubicada al sur de Chilpancingo, a través de una campaña negra contra Proceso y este reportero, difundida en medios locales y redes sociales.
http://www.proceso.com.mx/505692/gobierno-astudillo-acumula-despensas-del-fonden-las-incinera
Astudillo almacena toneladas de despensas en bodegas sin condiciones para resguardo de víveres (Video)
Despensas acumuladas en Guerrero. Foto: Especial
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Al tiempo que el gobernador priista
Héctor Astudillo Flores exigió a la sociedad no manifestarse para pedir
ayuda tras las inundaciones y los recientes sismos, su administración
almacena toneladas de despensas y artículos de primera necesidad en
bodegas particulares que incumplen lineamientos básicos para resguardar
víveres.Videos y fotografías en poder de Apro muestran cómo los productos con etiquetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como alimentos perecederos, láminas, colchonetas, cobertores y kits de limpieza, se encuentran acumulados en espacios techados reducidos y al aire libre en estado de descomposición y franco deterioro.
Fuentes oficiales consultadas por este reportero informaron que el gobierno de Astudillo está pagando 150 mil pesos en promedio por la renta de terrenos particulares, sin techado, que habilitaron como bodegas para almacenar despensas del Fonden y ayuda humanitaria que está llegando por la actual contingencia.
http://www.proceso.com.mx/505552/astudillo-almacena-toneladas-despensas-en-bodegas-sin-condiciones-resguardo-viveres-video
No hay comentarios:
Publicar un comentario