Si
alguna duda me quedaba sobre la trayectoria de Napoleón Gómez Urrutia,
una declaración del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (el
mismo organismo que patrocinó la guerra sucia contra AMLO en 2006) me la
vino a disipar del todo. El líder de los trabajadores mineros y
metalúrgicos cuenta con mi total y convencido apoyo.
8 años llevan las ilegales acusaciones y el intento de anular a Napoleón Gómez Urrutia (NGU) y al Sindicato Minero
Antecedentes de la persecución de Gómez Urrutia: a) Con motivo de la privatización de las empresas mineras Cananea y
Nacozari en 1990, se otorgó al Sindicato 5% de las acciones (en Telmex
4%). Pero Grupo México (GM) evadió dicho pago presentando demandas
civiles hasta 2004. En definitiva el dueño de GM, Germán Larrea, se negó
a pagar la prestación.
b) El Sindicato tuvo que acudir a la huelga en Cananea, Nacozari y
Esqueda y contar con la solidaridad de los sindicatos de Estados Unidos y
Perú, para lograr el pago de 5%, que en 2005 ya eran 55 millones de
dólares (ver Informe Anual de GM 2005). Se pactó el pago en la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
c) En 2005, inmediatamente se distribuyó 5%, los 55 millones de
dólares entre más de5200 obreros, cubriendo$80 mil pesos a cada uno.
Pero Larrea promovió a través de despachos de abogados, que miles de
obreros engañados reclamaran las acciones, aún sin derecho, para crear
un conflicto.
d) Germán Larrea convirtió en vendetta la exigencia de un derecho
obrero, por lo que promovió demandas y juicios de todo tipo en contra de
NGU y el Sindicato Minero: penales, civiles, laborales, de tomas de
nota y demandas sindicales.
e) Paralelamente montó una campaña de propaganda en Televisa y otros
medios en contra de NGU, para desprestigiarlo con spots en 2006 y 2007; a
la vez contrató líderes obreros mercenarios a su servicio y a
golpeadores. En Televisa, Larrea es accionista y miembro del Consejo de
Administración.
f) Por la brutal campaña de spots de Televisa y Tv Azteca, el
Sindicato publicó el 13 de marzo de 2006 en La Jornada y otros diarios,
un desplegado que transparentó el reparto de 5% y puso a disposición de
la Cámara de Diputados toda la información contable y los comprobantes.
g) El mayor absurdo fue que los gobiernos de Fox y Calderón se
pusieran al servicio de Larrea y de sus actos ilegales. (Pero fue fama
pública el apoyo económico de él a las campañas presidenciales de 2000 y
2006, respectivamente.).
h) De 2005 a 2014, presentó denuncias penales a través de Elías
Morales, Martín Perales y Miguel Castillejas –grupo Veta de Plata-
contra NGU por un supuesto desvío de los 55 millones de dólares;
denuncias en diversos tribunales del país con varias órdenes de
aprehensión, en resumen fueron 11 juicios penales de 2005 a 2014, que
han demostrado en las mismas ocasiones la inocencia plena de NGU.
Inicia la persecución política y el exilio forzado desde marzo de 2006. ¡Color de sangre minera tiene el oro del patrón! Atahualpa Yupanqui. Preguntitas.
i) Las autoridades aceptaron la misma acusación y pruebas en diversos
tribunales de modo ilegal, incluso demandas de machote con iguales
faltas de ortografía. Tales acusaciones llevan a órdenes de aprehensión
contra NGU, que en realidad son la persecución política y el exilo
forzado, porque el artículo 23 de la Constitución obliga a que: Nadie
puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.
j) De 2006 a 2010 los gobiernos intentan la deportación de NGU, pero
como no hay ninguna sentencia firme contra él, porque han perdido los
juicios, no pueden solicitar la deportación legal a Canadá. Este hecho
ha sido público, pero silenciado por los medios, como Televisa.
k) Además, de 2005 a 2008 Morales, Perales y Castillejas presentaron
demandas laborales por 5%, organizando a más de 3 mil obreros. Sin que
los tres sujetos fueran obreros de las empresas de 5%, de Cananea y
Nacozari. La Junta Federal embarga todas cuentas bancarias del Sindicato
Minero, pretendiendo ahorcarlo.
l) Primer ataque violento: el 17 de febrero de 2006, la STPS
simultánea e ilegalmente retira la toma de nota a NGU y la entrega a
Elías Morales, Martín Perales y Miguel Castillejas, los reconoce como
nueva dirección sindical, por decisión presidencial, ejecutada por la
Secretaría de Trabajo. Ese mismo día por la tarde, Morales y 300
golpeadores asaltan el edificio sindical. Pero fracasan.
m) La toma de nota ilegal le dura un año al líder espurio, con ella
asalta otras sedes seccionales: Las Truchas, Cananea, Esqueda, etc.
Hasta que un amparo del Sindicato recupera la toma de nota en abril de
2007. El saldo de violencia fue grave: 2 muertos y 32 heridos en las
Truchas el 20 de abril de 2006.
n) En mayo de 2008, el gobierno deCalderón de nuevo niega la toma de
nota a NGU,pero el Sindicato logra una resolución histórica de la
Suprema Corte a favor de la libertad sindical el 2 de mayo de 2012: la
devolución de la toma de nota otra vez, y la entrega de 29 tomas de nota
de las secciones, retenidas por la STPS.
o) El proyecto de GM y gobiernos panistas -como se aprecia- fue
destruir al Sindicato y su líder, para acabar con una organización
nacional independiente. El gobierno y Larrea acuden por más apoyos: Bailleres de Peñoles y
Ancira de Altos Hornos, para lograr sus propósitos. Tres importantes
magnates de la minería y Calderón establecen una dictadura patronal.
p) Durante la tragedia de Pasta de Conchos del 19 de febrero de 2006,
Fox llamó al gobernador Humberto Moreira para acusar a NGU de la
tragedia, negándose el entonces gobernador de Coahuila, se vuelve fama
pública.
q) El Sindicato publica en La Jornada y otros diarios el 25 de
febrero la exigencia del rescate de los mineros aún vivos, heridos y
muertos, llamando a la negligencia patronal Homicidio Industrial, exige
a las autoridades asumir su responsabilidad. Lo que provoca la ira presidencial de Fox y del oligarca Larrea.
r) De 2005 a 2012 se llevan 23 juicios de demandas laborales de miles
de obreros, patrocinados por GM, reclaman los 55 millones. La Junta
Federal, antes de terminar el sexenio de Calderón, resuelve ilegalmente
contra el Sindicato en octubre de 2012. Suman a los 11 juicios penales
23 laborales, por la misma causa.
s) Se llevan a cabo más agresiones: en 2007 GM con un sindicato
patronal demanda la titularidad de 8 contratos colectivos para que los
pierda el Sindicato Minero, con un procedimiento ipso facto ordenado por
la presidencia y ejecutado por la Junta Federal: pasan más de 4 mil
obreros al sindicato patronal. Lo mismo hizo Peñoles: demandó 10
contratos colectivos, con un sindicato creado ex profeso 7 días antes,
con Carlos Pavón: el 28 de octubre de 2010 le dan la toma de nota; el 4
de noviembre demanda la titularidad de 10 contratos colectivos y el 3 de
diciembre la Junta realiza el recuento simultáneo en 10 minas, a favor
del sindicato Pavón.
t) En 2007 siguen los spots de Televisa y otros medios contra NGU y
el Sindicato, la FITIM (Federación Internacional de Trabajadores de las
Industrias Metalúrgicas) pide a la casa Suiza Horwath Berney Audit SA
auditar los 55 millones de dólares, cuyo resultado la directiva de FITIM
entrega al presidente Felipe Calderón el 31 de agosto de 2007, para que
cesen las campañas publicitarias y la persecución.
u) Las tres huelgas de 2007 de Cananea, Sombrerete y Taxco, fueron
declaradas inexistentes y son atacadas por el GM y gobiernos, al grado
de ofrecer la empresa para terminar la relación de trabajo en Cananea
una inspección de la Secretaría de Economía hecha al gusto del cliente,
pese a que la inspección no la realizó, siendo además que la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (Informe de Seguridad e Higiene de Zona
Carbonífera de noviembre de 2011), señaló que tal Secretaría no cuenta
con un actuario. En la “inspección”, basó la Junta Federal “las causas
de fuerza mayor” para terminar la relación de trabajo y despedir a mil
200 obreros y, de paso, dar por terminada la huelga de Cananea.
v) El 19 de septiembre de 2006, en la tragedia de Pasta de Conchos
mueren 65 mineros, pero el gobierno de Fox protege al GM; luego Calderón
igual: condenan a los muertos a quedar insepultos y a no investigar el
siniestro para determinar la responsabilidad. Contra del rescate de los
cadáveres, Larrea interpone amparos y los pierde el 28 de noviembre de
2013. Sin que se haga aún nada.
w) Las huelgas de Sombrerete y Taxco siguen en procedimiento, porque
Larrea niega todo arreglo conciliatorio, por lo que acude a sindicatos
espurios de la CROC y de Monterrey para que demanden en plena huelga la
titularidad del contrato colectivo, la que ya perdió en Sombrerete en el
recuento del 16 de noviembre de 2012. El caso de Cananea está en la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a que el gobierno
del PAN negó la justicia a los obreros.
x) Aunque hay cambios en la política laboral del actual gobierno, no
los hay enGM, Peñoles y Altos Hornos, siguen las agresiones y los
juicios. (*) (*)Todo lo señalado está documentado en tribunales, las autoridades indicadas tienen la misma información.
Defensas legales y éticas del Sindicato Minero: 1) En la Cámara de Diputados se acreditó el reparto de los 55
millones de dólares y la Casa Suiza Horwarth Berney Audit, SA, acreditó
que: “todo el dinero del fondo de $55 millones está en las cuentas.” Que
fue repartido entre los obreros, dejando claro que el gobierno retiene
20.492.990 millones dólares.El oficio es suscrito por FITIM, hoy
IndustriALL la central obrera más grande del mundo.
2) El 10 de marzo de 2006, la Comisión Nacional Bancaria de la
Secretaría de Hacienda, envió a la PGR, el oficio 211.1/521271 MMC 2006,
expediente 211.2645 “2006”/01/089 VJ 896/2/2006, que dice: “UNICA. En
opinión de este Organismo, tomando en consideración los hechos escritos
en el cuerpo del presente oficio en relación con las constancias y
actuaciones que integran la indagatoria en integración, se puede
concluir que la conducta desplegada por los CC. NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
(…), no se ubica en la hipótesis prevista y sancionada por el artículo
113 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito, ni en ningún otro tipo penal contenido en esta Ley, ello por las razones de iure et facto vertidas.”
3) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.430,
del 15 de octubre de 1996, señaló que el general Gallardo fue acusado 7
veces por el mismo delito, la CIDH encontró que era víctima de una
persecución ilegal que constituye un delito del Estado de “desviación de
poder”. A Gómez Urrutia en 11 juicios ha sido acusado por el mismo
delito, en un procedimiento judicial monstruoso.
4) La Organización Internacional del Trabajo (OIT), determinó en
jurisprudencia que: “La detención de dirigentes sindicales (…) por
actividades relacionadas con el ejercicio de los derechos sindicales es
contraria a los principios de la libertad sindical”. Lo mismo que: “El
exilio forzado de los dirigentes sindicales constituye un grave ataque
contra la libertad sindical ya que debilita al movimiento sindical en su
conjunto, al privarlo de sus dirigentes”.
5)Obligar el pago de 5% de las acciones y denunciar la
irresponsabilidad patronal en la tragedia de Pasta de Conchos, han sido
las causas de la persecución política y el exilio forzado del líder de
los mineros.Quien, pese a todo, sigue siendo reelecto por los mineros
cada dos años, de 2002 a la fecha.
Napoleón
Gómez Urrutia es hijo de Napoleón Gómez Sada, quien fuera presidente
temporal del Congreso del Trabajo y dirigente vitalicio del Sindicato
Nacional de Trabajadores Mineros, Metalurgicos, Siderurgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
Es economista egresado con mención honorífica de la Universidad
Nacional Autónoma de México, UNAM, y de la Universidad de Oxford.
Durante 12 años fue director de la Casa de Moneda y Presidente
Internacional de la Conferencia de Directores de Casas de Moneda. Fue
secretario general del SNTMMSSRM desde su elección unánime en 2002.
Reelecto para un nuevo periodo en 2008, fue nombrado presidente del
sindicato en 2012. Ha sido perseguidopor los gobiernos de Vicente
Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por su defensa de los
trabajadores metalúrgicos de Lázaro Cárdenas-Las Truchas y por sus
denuncias contra Grupo México (propietaria de la mina Pasta de Conchos) y
contra las autoridades laborales del gobierno federal.
A pesar de que
las instancias oficiales se negaban a expedir la toma de nota a su
favor, el respaldo de las bases sindicales lo ha mantenido en el cargo,
incluso en el exilio. La persecución llegó al grado de que a principios
de 2014 la presidencia de Peña Nieto pretendió conseguir que la Interpol
girara una orden de captura en contra de Gómez Urrutiapor unsupuesto
fraude de 55 millones de dólares en el manejo del dinero sindical.
La
Interpol denegó la petición, señalando que se trataba de una persecución
política, y ese mismo año el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia penal
canceló la última de las múltiples órdenes de aprehensión que había en
su contra. En 2011 Gómez Urrutia recibió el Premio Internacional en
Derechos Humanos Meany-Kirkland de la AFL-CIO y en 2014, las máximas
distinciones mundiales en Derechos Laborales: el premio noruego Arthur
Svensson y el Premio Edelstam en Suecia. En 2014 recibió la Medalla de
Oro IPPY, de la Asociación de Editores Independientes de Nueva York por
su publicación del libro "El Colapso de la Dignidad". En 2014 le fue otorgada la Medalla “Emilio Krieger”
por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, ANAD. En ese mismo
año recibió la Medalla "Los Sentimientos de la Nación" otorgada por la
Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, APPG. Es también miembro
del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union; el sindicato más
grande y poderoso a nivel mundial. Trabaja muy de cerca con líderes de
organizaciones sindicales de varios países, incluyendo los United
Steelworkers (USW). Su libro más reciente (2017) se titula "Antes de la Próxima Revolución". Durante su exilio en Canadá, Gómez Urrutia ha intensificado la
colaboración entre los mineros de ese país y los mexicanos y ha luchado
en contra de la voracidad de las empresas mineras canadienses que operan
en nuestro país.
Desde
luego, también pueden leer las semblanzas de este líder sindical que
publican El Universal, Milenio y Excélsior, e incluso creerles, si así
lo desean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario