En vez de refinerías, monumento a la corrupción
SDP Polimnia Romana@polimniaromana      2011-07-13
Durante la gira que realizó Andrés Manuel López Obrador la  semana pasada por estados del sur, hizo un llamado al presidente pelele  Felipe Calderón para que cambie la política energética del país y evite  con ello los aumentos a los precios de las gasolinas que tanto dañan los  bolsillos de las familias mexicanas.
Ante miles de  seguidores e integrantes del Movimiento Regeneración  Nacional, explicó la necesidad de construir en México refinerías para  dejar de comprar gasolinas caras a los Estados Unidos, recordó también  que Calderón ofreció, además de la creación de empleos para todos, la  construcción de UNA refinería en Hidalgo, de la cual no se ha pegado ni  un solo ladrillo.
López Obrador habló de la necesidad de reactivar el campo mediante  apoyos a los pequeños productores pues el abandono en el que hoy se  encuentra obliga a miles de personas a dejar sus comunidades en busca de  los prometidos empleos y a importar alimentos que podemos producir en  México, no sólo para el consumo interno sino para exportar como lo hacen  otros países. Nada de descabellado tienen sus propuestas, eso es lo que  necesitamos urgentemente para reactivar la economía y echar adelante al  país.
 Lo que dice Andrés Manuel es cierto, por eso la gente lo sigue  apoyando y confía en él. Por eso cada día se suman más mexicanos al  MORENA, dispuestos a dar la batalla del 2012 para que haya un cambio  real.
Los medios de comunicación que tanto lo atacan deberían ser más  objetivos y comprometidos con el pueblo y no con los que apoyan el  continuismo de un régimen caduco, corrupto y depredador. No les gusta  informar sobre la realidad, prefieren seguir inventando mentiras que  cada vez son menos creíbles. 
Ayer mismo nos enteramos que en vez de  destinar el presupuesto para construir las refinerías y apoyar al campo,  a la educación, a la cultura, a la salud, al deporte, el gobierno  federal lleva gastados más de 400 MILLONES DE PESOS en un monumento al  Bicentenario que debió ser terminado en septiembre pasado y que a la  fecha no saben cuándo lo terminarán. Y, no sólo eso sino que en la  asignación de dicha obra hay corrupción, irregularidades y falta de  transparencia. El costo inicial, pactado en 400 millones, se elevó a más  de MIL MILLONES DE PESOS.
  Lea usted mismo la nota: http://www.jornada.unam.mx/2011/07/12/politica/005n1pol¿Cuántas refinerías se podrían haber construido con ese dinero y por qué razón no han hecho una sola? 
   ¿Quién va a fincar responsabilidades a los que se han enriquecido  con ese monumento al Bicentenario, que más bien es un monumento a la  corrupción? Ninguno de los involucrados en este nuevo saqueo será  castigado, ya lo sabemos, como tampoco los responsables de la situación  tan grave en la que se encuentra México. Ahí están, vivitos y coleando,  Carlos Salinas de Gortari, Fernández de Ceballos, Zedillo, Fox, calderón, Gordillo entre todos los que ya conocemos.
No imagino cuánto tiempo más vamos a soportar que, en nuestras  narices, se sigan enriqueciendo unos cuantos mientras la mayoría carece  hasta de lo indispensable. Vamos poniéndole un hasta aquí. Sí se puede  derrocar de manera pacífica a la oligarquía.
Sí se puede acabar con la corrupción y la impunidad. Sólo es cosa  de seguir luchando y sumando fuerzas entorno al Movimiento que encabeza  Andrés Manuel López Obrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario