fe de erratas

25 abr 2013

Palabras contra el engaño:La agenda pendiente.

La violenta realidad contra la “ola de optimismo” oficial                                

Dresser, Rodríguez y Aristegui durante la presentación del libro La agenda pendiente. Foto: Germán Canseco
Dresser, Rodríguez y Aristegui durante la presentación del libro La agenda pendiente.
Foto: Germán Canseco
MÉXICO, D.F. (apro).- Palabras contra el engaño. Textos que descubren las apariencias fraguadas para ocultar la realidad. Moda política que impone criterios detonadores de una ola de optimismo que, cada vez con mayor fuerza, se estrella contra el muro de la violencia, la ignorancia, la barbarie y la descomposición.
A partir de la observación del director de Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, sobre la “ola de optimismo” en que se embarcó el país con el asenso de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, colaboradores y reporteros de Proceso atendieron su convocatoria para reflexionar sobre lo que el país tenía por delante a través de textos que se integraron al libro La agenda pendiente, editado por Planeta.
Hoy, durante la presentación de la obra, Rodríguez Castañeda, Denise Dresser, Carmen Aristegui y Javier Sicilia abordaron los ensayos del libro, a partir de los cuales explicaron su visión sobre los agitados últimos cinco meses: la violencia magisterial en Guerrero y la toma de rectoría en la UNAM; la crisis del Pacto por México, detonada por el escándalo de uso electoral de programas sociales en Veracruz; la imparable violencia que se vive en el país; la descomposición de las instituciones….....sigue
 http://www.proceso.com.mx/?p=340188

En “riesgo de extinción” 16 ciudades por violencia y desempleo: arquitectos

Hallan dos cadáveres en un automóvil en Ciudad Juárez. Foto: Ricardo Ruíz
Hallan dos cadáveres en un automóvil en Ciudad Juárez.
Foto: Ricardo Ruíz
MÉXICO, D.F. (apro).- Por lo menos 16 ciudades del país se encuentran en riesgo de extinción por la polarización social, la inseguridad y el desempleo, alertó el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAM) y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (SAM).
Ambas agrupaciones, presididas por Fernando Méndez, señalaron en rueda de prensa que ciudades como Durango, Uruapan, Apatzingán, Morelia, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Torreón y Saltillo, coincidentemente las más afectadas por la violencia de bandas del crimen organizado, corren el riesgo de ser abandonadas por sus habitantes.
Méndez afirmó que “55% del territorio nacional está siendo vulnerado en su desarrollo urbano, económico y político y si no se encuentran soluciones ahora, las futuras generaciones no tendrán forma de crecimiento, de empleo y recreación”, advirtió.........sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=340145 

Asi engaña televisa

TELEVISA ATACA A CARMEN ARISTEGUI AL ESTILO DE LA CASA -con mentiras-

 

Publicado el 25/04/2013
Otra vez Televisa intentando difamar a Carmen Aristegui, y le volvió a salir mal...Televisa y Loret de Mola vuelven a quedar como idiotas al transmitirse la verdad de la información.

Camarógrafo de Televisa finge entrevista encapuchado frente a Rectoría                  

  http://youtu.be/p8bF7lgYWxo

Publicado el 25/04/2013
Un camarógrafo de Televisa fingió dar una entrevista frente a la Torre de Rectoría,ocupada por un grupo de personas desde el pasado viernes 19 de abril; los "encapuchados" se percataron y fueron a reclamarle al empleado de la televisora hasta que abandonó las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

 

24 abr 2013

calderón en nuevo escándalo

el mestizo corrupto que por ser panista se creyó de sangre azul.... y alguno de sus actos de corrupción con España.

“Los negocios de la Corona Española en Pemex”, artículo de Ana Lilia Pérez

'El País' publicó información referente a la relación entre miembros de la Corona Española y el presidente Felipe Calderón y al uso de esa relación para realizar negocios en México. Este artículo da un contexto de la relación diplomática y de negocios entre España y los gobiernos panistas.

Durante la administración de Vicente Fox, una comitiva de la Corona Española, en la que se encontraba la infanta Cristina, esposa de Iñaki Urdangarin, llegó a Ciudad del Carmen a encontrarse con funcionarios del sector energético. Connotados políticos campechanos, entre ellos políticos y empresarios de Amigos de Fox fueron los encargados de recibir esa comitiva.

Varias empresas españolas llegaron a subcontratar empresarios contratistas de Pemex para ejecutar los contratos que Pemex les entregó. Las compañías no tenían infraestructura en México, sólo subcontrataban los trabajos.

Entre esas empresas está el Grupo Abengoa, que tiene como consejero a Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo hermano del rey Juan Carlos I, su  consejero y representante empresarial; de allí que la prensa española identifique al grupo Abengoa como una de las firmas en las que el rey tiene sus intereses económicos.

Además, en su biografía oficial en la página oficial de la Casa Real de Borbón se cita que  Carlos de Borbón: “Compagina su labor profesional, vinculada al mundo de las empresas y las finanzas, con la defensa de la naturaleza, y representa al rey en todas las actividades que el monarca le encarga”.

Entre los contratistas de Pemex se promovía la idea de las influencias de la empresa en la corona española. Los subcontratistas demandaron a Abengoa por supuesta defraudación en los contratos.

Un ejecutivo de Abengoa, entrevistado por Ana Lilia Pérez, y quien fue funcionario de Pemex, identificado en el texto con nombre y apellido, relata el supuesto tráfico de influencias en Pemex durante los gobiernos de Fox y de Felipe Calderón.

Entre los empresarios subcontratados por este consorcio se encuentra Javier Peña Gamboa, que fue el empresario que en la década de 1990 presentó a los Mouriño (Manuel Carlos y su hijo Juan Camilo) con el presidente de su partido, Felipe Calderón Hinojosa, en la ciudad de México, y que fue el primero en denunciar el supuesto tráfico de influencias de la corona española en el sector energético en México.
“Los negocios de la Corona Española en Pemex”, artículo de Ana Lilia Pérez

'El País' publicó información referente a la relación entre miembros de la Corona Española y el presidente Felipe Calderón y al uso de esa relación para realizar negocios en México. Este artículo da un contexto de la relación diplomática y de negocios entre España y los gobiernos panistas.

Durante la administración de Vicente Fox, una comitiva de la Corona Española, en la que se encontraba la infanta Cristina, esposa de Iñaki Urdangarin, llegó a Ciudad del Carmen a encontrarse con funcionarios del sector energético. Connotados políticos campechanos, entre ellos políticos y empresarios de Amigos de Fox fueron los encargados de recibir esa comitiva.

Varias empresas españolas llegaron a subcontratar empresarios contratistas de Pemex para ejecutar los contratos que Pemex les entregó. Las compañías no tenían infraestructura en México, sólo subcontrataban los trabajos.

Entre esas empresas está el Grupo Abengoa, que tiene como consejero a Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo hermano del rey Juan Carlos I, su consejero y representante empresarial; de allí que la prensa española identifique al grupo Abengoa como una de las firmas en las que el rey tiene sus intereses económicos.

Además, en su biografía oficial en la página oficial de la Casa Real de Borbón se cita que Carlos de Borbón: “Compagina su labor profesional, vinculada al mundo de las empresas y las finanzas, con la defensa de la naturaleza, y representa al rey en todas las actividades que el monarca le encarga”.

Entre los contratistas de Pemex se promovía la idea de las influencias de la empresa en la corona española. Los subcontratistas demandaron a Abengoa por supuesta defraudación en los contratos.

Un ejecutivo de Abengoa, entrevistado por Ana Lilia Pérez, y quien fue funcionario de Pemex, identificado en el texto con nombre y apellido, relata el supuesto tráfico de influencias en Pemex durante los gobiernos de Fox y de Felipe Calderón.

Entre los empresarios subcontratados por este consorcio se encuentra Javier Peña Gamboa, que fue el empresario que en la década de 1990 presentó a los Mouriño (Manuel Carlos y su hijo Juan Camilo) con el presidente de su partido, Felipe Calderón Hinojosa, en la ciudad de México, y que fue el primero en denunciar el supuesto tráfico de influencias de la corona española en el sector energético en México.

Involucran a Calderón en nuevo escándalo de la Familia Real Española

Calderón, el rey Juan Carlos y Rajoy en España. Foto: Xinhua / Palacio de la Moncloa
Calderón, el rey Juan Carlos y Rajoy en España.
Foto: Xinhua / Palacio de la Moncloa
Madrid, (proceso.com.mx).-  El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, quiso hacer negocios en México al amparo de la buena relación de su suegro, el rey Juan Carlos de Borbón, con el entonces presidente Felipe Calderón.

Esto se desprende de nueva documentación que el exsocio de Urdangarín, Pedro Torres, entregó este martes 23 al juez José Castro. Estos documentos confirmarían el papel de Urdangarín como intermediario para que Eugenio Calabuig, propietario de Aguas de Valencia, entrara en negocios en la gestión de agua pública, en desarrollos turísticos y en energía eólica en México, publican hoy los diarios El País, El Mundo y ABC.
Entre la documentación aportada al llamado caso “Nóos”, la trama de corrupción que salpica a algunos miembros de la Casa Real, está el informe titulado “Oportunidades de negocio en México”, elaborado para Urdangarín por la consultora Neocity, con sede en San Pedro Garza García, Nuevo León, que dirige Alicia Guajardo Alatorre.
En ese documento se le hace ver al duque que como esas oportunidades de negocio “se promueven principalmente a nivel federal, por tanto, la puerta es el mismo presidente de México, Felipe Calderón, con quien la Casa Real tiene muy buenas relaciones”, señala la información publicada hoy.....sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=339957 

“@rosario_robles_ al nivel del infanticida @jfmolinar #corrupción #ABC

Tuiteros ‘linchan’ a Robles por aludir a la guardería ABC en su comparecencia         

La titular de la Sedesol, Rosario Robles. Foto: Miguel Dimayuga
La titular de la Sedesol, Rosario Robles.
Foto: Miguel Dimayuga
MÉXICO, D.F. (apro).- La alusión que hizo ayer, durante su comparecencia en el Senado, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, sobre el caso de la guardería ABC para defenderse de las críticas de los legisladores que le pidieron su renuncia, tuvo eco en las redes sociales.
En su defensa, la neopeñista dijo que exigirle su renuncia sería equivalente a que le hubieran pedido la renuncia a Juan Molinar Horcasitas, director del IMSS, al momento del incendio de la guardería ABC donde fallecieron 49 niños.
El comentario desató toda suerte de recriminaciones:
“Terrible analogía la de Robles sobre petición de su renuncia comparando la impunidad que se dio con Horcasitas en caso #ABC, comentó un tuitero.
“Rosario Robles usa a bebés de #ABC para beneficio político; ¿Cómo entrará ahora en #Hermosillo?”, señaló otro.
“Rosario Robles dice que no renuncia y se compara con Molinar Horcasitas por caso #ABC”.
“¿Para @Rosario_Robles_ la mapachería electoral es equivalente al homicidio en Guardería #ABC, o qué?”, retuitearon varias decenas.
Al coro de tuits de linchamiento contra el argumento usado por la funcionaria para evadir la crítica de los panistas que, junto con petistas y perredistas exigían su renuncia, se unieron padres de familia que encabezan la lucha por el encarcelamiento de los culpables del accidente ocurrido el 5 de junio de 2009, en el que culpan también a Molinar Horcaditas porque las guarderías subrogadas del IMSS estaban a su cargo.
“A ellos y a mí nos indigna que usen políticamente a nuestros hijos fallecidos en #ABC”, escribió Julio Márquez, quien en su perfil se describe como “papá de Julio César, el pequeño Yeye quien fue víctima del crimen de la Guardería ABC. 45 meses de lucha contra Impunidad”.
‏@toliro22h señaló: “Rosario Robles dice que no renuncia y se compara con Molinar Horcasitas por caso #ABC
‏@galogalaz2h: “Me pongo de pie ante el cinismo de @Rosario_Robles_ al usar a los pequeños de la guardería #ABC como escudo político. #EsoEsElPRI
Se retomó también el tuit de @julioastillero que señaló @rosario_robles_ se pone al mismo nivel del infanticida @jfmolinar #corrupción #ABC
Incluso durante las menciones a los argumentos con los que Robles intentaba convencer a los senadores que la citaron a comparecer para que explique el uso electoral de los programas sociales, puestos al descubierto por los videos y audios grabados en Veracruz, los tuiteros no dejaban de señalar su comentario.
Como el usuario @farreon17h quien señaló: “@Rosario_Robles_: En comparecencia en el Senado reiteré mi compromiso con un México #SinHambre”// e insensiblemente comentó lo de #ABC
El comentario suscitó también el linchamiento a Molinar, quien hasta ahora son ha sido enjuiciado por la tragedia: “A ver, si piden destitución de @Rosario_Robles_ e hicieron mute con el asqueroso greñudo de Molinar Horcasutas? Qué poca! Asesino. #ABC”.
Incluso los tuiteros más mesurados, como @aldalucia23h hicieron referencia al error cometido por la funcionaria: “Creo que el ejemplo de Rosario Robles referente a que Juan Molinar Horcasitas debió renunciar con lo de la Guardería #ABC fue desafortunado”.
http://www.proceso.com.mx/?p=340032 

Mas del mugrero en Veracruz q solapa el IFE

PRI prepara embestida electoral que ni el PAN ni el PRD podrán detener: Monreal 

http://youtu.be/3nzRrU3N4j8


El IFE se mantiene al margen de #CasoVeracruz 

http://youtu.be/sxGHHYh7xck

'Agarrón' entre Rosario Robles y Fernando Yunes en el Senado 


Ángel Yunes Linares se disculpa con Carmen Aristegui por declaraciones en audios             

 

Tras recibir respaldo de SALINAS y su monigote se mofa Robles del escándalo por mal uso de programas sociales | DemocraciaYa

Tras recibir respaldo de SALINAS y su monigote se mofa Robles del escándalo por mal uso de programas sociales | DemocraciaYa

El Blog de Izquierda: VIDEO: Sedesol-gate: Admite PRI que compra eleccio...

El Blog de Izquierda: VIDEO: Sedesol-gate: Admite PRI que compra eleccio...: Video del programa de Carmen Aristegui en el cual presentan una declaración del ex secretario de salud de Javier Duarte, hoy delegado del PR...

LOS SAQUEADORES!! LOS VERDADEROS ENEMIGOS DE MEXICO!!

El Mexicambio HA Llegado's photo.
ESTOS SON LOS SAQUEADORES!! LOS VERDADEROS ENEMIGOS DE MEXICO!!                                                      
EL ARTE DE LA ESTRATEGIA's photo.
Por supuesto que puede compartir esta foto y las demás en su muro.
Muchas gracias por visita
http://www.tusbuenoslibros.com/
Por supuesto que puede compartir esta foto y las demás en su muro.Muchas gracias por visita http://www.tusbuenoslibros.com/

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. IVA al LIBRO ¡NO!, ¡ESCRITORES HABLAN         


23 abr 2013

AMLO lo dijo. son iguales. Son Prianistas

Desquite priista: “PAN usó oportunidades en elección de 2012”

Madero mantiene confrontación con el PRI. Foto: Benjamin Flores
Madero mantiene confrontación con el PRI.
Foto: Benjamin Flores
MÉXICO, D.F. (apro).- El PRI buscó, en la Cámara de Diputados, contrarrestar los ataques panistas contra el gobernador Javier Duarte, de Veracruz, al revirar que, en los comicios federales de 2012, el PAN también incurrió en el uso electoral de programas sociales.
Los diputados por Veracruz, Alejandro Montano y Fernando Charleston, aseguraron que esta mañana recibieron varias ligas de YouTube en las que presuntamente aparecen Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, discutiendo sobre cómo utilizar los programas sociales y cómo se debe incluir personas en esos padrones.....sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=339916 

Audios: ¿Qué dicen las 7 llamadas de los Yunes, difundidas por el PRI?                  

Las siete grabaciones telefónicas que exhiben a los panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, revelan acuerdos en 2012 para la presunta operación electoral en Veracruz con recursos del programa Oportunidades de Sedesol.
Audios: ¿Qué dicen las 7 grabaciones de los Yunes?
Los Yunes, exhibidos. (Foto: Cuartoscuro)

Los 20 minutos de grabaciones telefónicas difundidos a través de Youtube, y presentados este martes en San Lázaro por diputados federales del PRI,  revelan conversaciones de  Miguel Ángel Yunes Márquez y de su padre,  Miguel Ángel Yunes Linares , ex director del ISSSTE y ex candidato al gobierno de Veracruz. 
Las grabaciones se realizaron en el primer bimestre de 2012, días después de que Yunes Márquez fue nombrado coordinador del programa Oportunidades en el estado de Veracruz, en el último año del gobierno de Felipe Calderón.
Los audios difundidos ampliamente este martes, a través de medios y redes sociales, sugieren que los Yunes operaron con personal y recursos de Oportunidades-Sedesol con propósitos electorales en Veracruz, en los meses previos a la elección federal de 2012.
El siguiente es el contenido de los audios:......sigue
http://aristeguinoticias.com/2304/mexico/audios-que-dicen-las-7-grabaciones-de-los-yunes/ 

Audios exhiben a los Yunes en presunta operación de Oportunidades, en Veracruz


Este martes se difundieron en YouTube llamadas de Miguel Ángel Yunes Márquez, del año 2012, cuando era responsable del programa Oportunidades de Sedesol. Las conversaciones probarían supuestas operaciones del PAN en Veracruz para integrar a Oportunidades a funcionarios "recomendados" por alcaldes panistas. También se difunden audios de Miguel Ángel Yunes Linares, ex candidato a gobernador de Veracruz.


Las grabaciones, realizadas en 2012, probarían acuerdos entre Yunes Márquez y alcaldes del PAN para integrar a la estructura del programa Oportunidades a funcionarios panistas de alcaldías municipales antes de los comicios federales de 2012.
Probarían también otras operaciones de los Yunes, desde la delegación de Sedesol en Veracruz.............sigue 
http://aristeguinoticias.com/2304/mexico/audios-exhiben-a-los-yunes-operando-oportunidades-en-veracruz/ 

"No renuncio"desverguenza de la chayo

Cuadros del PRI ya son delegados de Sedesol en todo el país: 'El Financiero'


Formaliza oposición solicitud de juicio político contra Duarte y Robles

Robles y Duarte durante la presentación de la Cruzada contra el Hambre en Veracruz. Foto: Yahir Ceballos
Robles y Duarte durante la presentación de la Cruzada contra el Hambre en Veracruz.
Foto: Yahir Ceballos
MÉXICO, D.F. (apro).- Diputados de PAN, PRD y PT cristalizaron este martes ante la Secretaría General la demanda de juicio político contra la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de Veracruz, el priista Javier Duarte, por su intromisión en el proceso comicial local y el uso electoral de programas sociales........sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=339882 

Robles no sale bien librada del Senado; comparece entre reclamos y le piden renuncia

La comparecencia de Robles en el Senado. Foto: Miguel Dimayuga
La comparecencia de Robles en el Senado.
Foto: Miguel Dimayuga
MÉXICO, D.F. (apro).- El PAN y el PRD en el Senado anunciaron la ruptura de relaciones con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a quien desconocieron como interlocutora en los temas de política social.
Peor aún, durante la comparecencia de la funcionaria en la Cámara alta, los senadores de oposición exigieron a Robles Berlanga renunciar por el uso electorero de los programas sociales en Veracruz en aras de salvar el Pacto por México............sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=339931

No renuncio: Rosario Robles responde a senadores sobre #CasoVeracruz               

La Secretaria de Desarrollo Social sostuvo que no le "temblará la mano" y aseguró que serán despedidos los funcionarios de su dependencia que se involucren en actos políticos.
No renuncio: Robles sobre #CasoVeracruz
La titular de Sedesol, cobijada por la bancada del PRI en el Senado, en la comparecencia. (Foto: Cuartoscuro)
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, descartó renunciar luego de que el PAN exhibiera una red electoral en Veracruz, presuntamente financiada con recursos públicos para favorecer al PRI. Al comparecer la tarde de este martes en el Senado, dijo: ”Yo no tengo por qué renunciar, porque no he hecho nada, al contrario, di un taller a delegados para que cumplieran con Sedesol”.
Sobre los supuestos operadores electorales convertidos en delegados de la Sedesol, reviró: “La gente ya no se deja manipular, sabe el valor de su voto”.
No obstante, agregó que ya pidió la renuncia de 7 delegados por sus “comportamientos”.........sigue
http://aristeguinoticias.com/2304/mexico/no-renuncio-rosario-robles-responde-a-senadores-sobre-casoveracruz/

Grabaciones sugieren colaboración del IFE en Veracruz.- Analistas MVS                       

Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer hablan con Carmen Aristegui sobre la obligación del IFE de tomar medidas ante la compra de votos en Veracruz, evidenciada en grabaciones.                                
Grabaciones sugieren colaboración del IFE en Veracruz.- Analistas MVS
(Foto: Proceso)
Luego de que en la primera Noticias MVS primera emisión diera a conocer la posible colaboración de funcionarios del Instituto Federal Electoral en la supuesta red de corrupción electoral en Veracruz, Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer hablaron durante la mesa política de Noticias MVS de la preocupación de la falta de pronunciamiento por parte del IFE en el asunto.
“Uno de los grandes logros de la democratización del país había sido cortar el cordón umbilical entre partido, gobierno y autoridad electoral” dijo Dresser, mientras que Sergio Aguayo habló de cómo le “enfurece” y le “entristece observar al IFE que tenemos” pues, dijo, parece que le “castraron su capacidad de indignación cívica” y destacó que la compra – venta de votos se ha vuelto más compleja pues ahora se tiene que negociar con cada una de las partes.
A este respecto, el analista Lorenzo Meyer dijo que se trata de una situación mucho más compleja, al hablarse no de una conciencia ciudadana, sino de una conciencia de vulnerabilidad, cuando la venta del voto se da en medio de una “cierto compromiso ético y moral” para “quedar una sensación de que somos iguales”. Respecto a la posición del órgano electoral mexicano, Meyer aseguró que no le extraña que la institución no la haya emitido, y supone que es porque ya sabían de los hechos y “seríamos extremadamente ingenuos al creer que el PAN le está descubriendo el Mediterráneo al IFE”.
http://aristeguinoticias.com/2204/mexico/grabaciones-sugieren-colaboracion-del-ife-analistas-mvs/

Video: Entrevista Aristegui a Madero, Videgaray y Zambrano sobre #CasoVeracruz

 

Publicado el 23/04/2013
En torno a lo sucedido en los últimos días sobre la red electoral que denunció el PAN a través de videos y la cancelación de la presentación de la reforma financiera, Carmen Aristegui entrevistó a Gustavo Madero, Luis Videgaray y Jesús Zambrano para saber sus posturas ante estos hechos. A continuación algunos fragmentos de sus aportaciones.

21 abr 2013

Derecho de réplica, Carlos Ahumada, oligarcas que intentaron acabar con AMLO - INCLUYE A ROSARIO ROBLES

Derecho de réplica, Carlos Ahumada revela los nombres de oligarcas que intentaron acabar con AMLO - INCLUYE A ROSARIO ROBLES

Derecho de réplica, libro de confesiones de Carlos Ahumada:





Ahumada acusa a Carlos Salinas de Gortari y a Diego Fernández de Ceballos de urdir un complot contra Andrés Manuel López Obrador por la vía de las grabaciones en video donde René Bejarano, Carlos Imaz, Ramón Sosamontes Herreramoro y muchas estrellas más de la izquierda mexicana protagonizan cuantiosas entregas en efectivo, complots, traiciones y bolsas de supermercado.
Carlos Salinas me hizo llegar aproximadamente 
 35 millones de pesos. Me los entregaron Manuel Andrade, (Gobernador de Tabasco); Arturo Montiel, (Gobernador del estado de México); Enrique Peña Nieto, (diputado del PRI); Elba Esther Gordillo y Jorge Kahwagi”.
“No me interesa escribir mis memorias, ni justificar mis decisiones en un soliloquio superfluo. Creo que el tiempo se encarga de poner a cada quien en su lugar, aunque en ocasiones sus ritmos pueden desesperar al más paciente”,
Será una danza de nombres y acusaciones contra sus ex cómplices: Vicente Fox, Eduardo Medina Mora, entonces jefe del CISEN, Rafael Macedo de la Concha, Ramón Martin Huerta y otros fascinerosos políticos.

Al vividor argentino le ofrecieron 400 millones de pesos que hasta la fecha no le han pagado.

La negociación de Salinas con Fox
“Carlos Salinas me dio dinero a cambio de los videos. Antes de entregárselos, me hizo llegar aproximadamente 35 millones de pesos. [...] Carlos Salinas me confió que una de las cuestiones que había negociado con el presidente Fox a cambio de los videos, a través de Diego Fernández de Cevallos, era la exoneración de todos los cargos, inclusive el de homicidio, que mantenían en ese momento a Raúl en la cárcel, además de la devolución por parte de la Procuraduría General de la República de todos sus bienes, incluyendo los millones de dólares congelados por la PGR. Y así sucedió finalmente... Raúl fue liberado y exonerado el 14 de junio de 2005”.
Rosario Robles, presidenta
“Cuando llegamos a la vitrina donde [Carlos Salinas] conserva sus bandas presidenciales, Rosario [Robles] le comentó que debía de ser un gran honor y un orgullo portar la banda presidencial. Salinas inmediatamente tomó una escalerita para poder subir a abrir la vitrina y sacó una de las bandas presidenciales. Yo creía que nos la quería mostrar, y en efecto así lo hizo, pero no fue sólo eso, sino que la tomó y se la puso a Rosario
cruzándole el pecho y le dijo: ‘Te luce muy bien’. Sé que al lector le puede resultar difícil creerme. Yo mismo, a pesar de la gran cantidad de vino tinto que tenía encima, no podía dar crédito a lo que veía. Quedé estupefacto. Me pareció una escena increíble y vergonzosa, me dio pena ajena.”
Diego, el “títere” de Salinas
“Me planteó [Salinas de Gortari] la estrategia, junto con Diego Fernández de Cevallos. Fui testigo de las múltiples conversaciones telefónicas que ambos sostuvieron con Santiago Creel, el entonces secretario de Gobernación, así como con Ramón Martín Huerta, subsecretario de Gobierno de esa misma dependencia, con el objeto de coordinar la difusión de los famosos videos, así como su posterior manejo político. “Salinas fue el cerebro de los videoescándalos. Yo fui el de los videos, él fue el del escándalo. En cuanto a Diego Fernández de Cevallos, él fue el coordinador.
“En esos días descubrí que Diego realmente era un títere de Salinas... en verdad era impactante que el presidente del Senado y coordinador de los senadores por parte del PAN, se sometiera con tanta facilidad a Salinas”.
http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/04/derecho-de-replica-carlos-ahumada.html#.UXNC7FasHAI.twitter
Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/04/derecho-de-replica-carlos-ahumada.html#ixzz2R3edIIQl

20 abr 2013

Hasta hoy fui opositora

Pues sí, me engañaron

Hasta hoy fui opositora

Es curioso estar escribiendo para intentar publicar en un medio de comunicación que por años me causó rabietas. Soy una venezolana, profesional desde hace años, egresada con honores de una reconocida universidad privada del país. No ejerzo mi profesión directamente porque me encargo de administrar un local comercial del cual puedo extraer suficientes recursos para mi apacible vida.

Vivo en el este de Caracas. Me inculcaron desde mi niñez el amor a mis semejantes y la honestidad. Fui de joven muy ingenua, lo cual me hizo decepcionarme de la calidad humana de muchas personas. Siempre me han interesado los asuntos de interés social, puesto que pienso que algún papel vinimos a desempeñar en esta vida y ese desempeño, es social o no es nada. Albert Einstein decía "Sólo una vida que se vive al servicio de los demás, vale la pena vivirla".

Siempre me parecía detestable cómo en los años 90 la gran mayoría de los habitantes de mi país no tenían acceso mínimo ni a la alimentación sana y mucho menos a otros recursos propios de las mínimas condiciones de vida, entendiendo que la bonanza propia de los ingresos petroleros era significativa y un sector de la sociedad se apropiaba de dichos recursos. De Chávez no tuve una muy buena impresión desde su aparición. El carácter conservador de mi familia lo etiquetó como un "loco violento" y mi edad no me capacitaba para profundizar en ese análisis.

Ahora bien, sé que esta publicación me va a traer serios problemas familiares. No me importa. Debo decir que me cansé. Me cansé de que la oposición por la cual voté tantas veces (incluso el 7 de Octubre) mienta a cada momento, en cada época, sin que eso tenga consecuencias serias.

 ........sigue
http://www.aporrea.org/actualidad/a163132.html 

19 abr 2013

Panismo amnésico / Robles, en jaque

Chayogate jarocho
Hoy, como ayer
Panismo amnésico
Robles, en jaque
Julio Hernández López
Foto
EN LA AUTOPISTA DEL SOL.
 
 El Movimiento Popular Guerrerense volvió a marchar ayer por los cuatro carriles de la Autopista del Sol, para exigir que los diputados locales modifiquen la reforma educativa en la entidadFoto Francisco Olvera
 
El Chayogate jarocho tiene que ver con el presente y el futuro, pero sobre todo con el pasado inmediato. En el hoy y el mañana, con este episodio ahumado se busca pintar un rostro combativo en el armatoste de blanco y azul que se había desdibujado al entregarse al peñismo en el tramo del Pacto por México que, por cierto, con estos escándalos puede darse por terminado, al menos en los términos operativos impactantes que hasta ahora había tenido. El panismo también busca incrementar sus fichas con la intención de canjear a sus prefigurados rehenes judiciales (la ex procuradora Marisela Morales y el ex vicepresidente policiaco, Genaro García Luna, con Felipe Calderón como el verdadero villano, no encarcelable) por la cabeza de la secretaria Pepsi y otros involucrados de rango federal.
Pero en este rodaje de aventuras políticas extremas nadie es inocente. No lo es el panismo que hoy denuncia con pasión amnésica lo mismo que hizo durante dos sexenios y que con la ayuda de los Yunes blanquiazules pretende desmarcarse de sus alianzas y pactos con el PRI al que tanto llegaron a semejarse, según diagnóstico del mismo Gustavo Madero..........sigue
http://shar.es/JwJuN via @sharethis 

La Jornada en Internet: Se retira Javier Sicilia del quehacer literario con “Rastros”

La Jornada en Internet: Se retira Javier Sicilia del quehacer literario con “Rastros”

Se retira Javier Sicilia del quehacer literario con “Rastros”

En enero aparecerá su libro dedicado a su hijo víctima de la violencia.
Notimex Publicado: 19/04/2013 18:38

México, DF. En enero de 2014 saldrá al mercado en español el poemario Rastros, libro que el poeta Javier Sicilia dedicará a su hijo, quien murió víctima de la violencia, y con el cual se retirará de manera definitiva del quehacer literario.

"Un poeta vive del lenguaje de su época, pero cuando le sucede una tragedia de esta naturaleza, que lo hace tocar verdaderamente y de manera tan grande lo infernal, el poeta ya no tiene palabras que alcancen para decirlo, porque la lengua de todos los días está degradada por el crimen", declaró el escritor.

Con la voz entrecortada por la emoción y una aguda mezcla de emociones y sentimientos que anidan en él desde el día en que perdió a su hijo, añadió: "Para mí en lo personal y frente a esta tragedia y este tocar a tal grado de lo inefable, no me alcanza el lenguaje para expresarme".
Sicilia aseguró que con Rastros, título que ha seleccionado desde ahora, "porque es lo que queda de mi trabajo poético", cierra el ciclo que inició en 1982 y agregó que, sin embargo, su obra quedará para la posteridad y el conocimiento de las nuevas y futuras generaciones.
Durante la entrevista, en el marco de su presentación esta tarde en el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a donde asistió para hacer la lectura final del Encuentro Internacional de Poesía Mística, Sicilia se refirió a su trabajo poético:
"En mi obra poética hay una mirada mística que frisa y toca muchos temas fundamentales, y más que eso, el misterio profundo de Dios, del alma, que es un misterio. El místico toca las sustancialidades más puras, y sin vínculo ideológico, se expresa en la experiencia espiritual a través de la religión".
Para el entrevistado, la mística es el más alto grado de intimidad con Dios, y en la poesía es el más alto grado de ese decir que casi no puede ser dicho. "El místico toca la sustancia de lo inefable que no tiene palabras para decirse y busca decirlo a través de imágenes o de reverberaciones extrañas", añadió.
Luego, en el acto de clausura, leyó fragmentos de sus obras Oro, Pascua, Vigilias y de su más reciente libro, Tríptico del desierto. El público asistente, joven en su mayoría, aclamó al poeta y dejó patente su admiración.
http://shar.es/JwjEm via @sharethis 

Movimiento por la IV República: Calderón de nuestros impuestos, pagó a López Dórig...

Movimiento por la IV República: Calderón de nuestros impuestos, pagó a López Dórig...: EnLaPolitika.com 19 de Abril de 2013 De  acuerdo  a la  información  de la  Dirección  General de Normatividad de Comunicación de la ...

Calderón de nuestros impuestos, pagó a López Dóriga más de 100 millones

EnLaPolitika.com
19 de Abril de 2013

De 
acuerdo a la información de la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Secretaría de Gobernación, el gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa pago a Joaquín López-Doriga $104,054,000.00 pesos (ciento cuatro millones cincuenta  y cuatro mil pesos).

El gobierno panista de Felipe Calderón pago durante su sexenio de la siguiente manera:

2007  $6,684,000.00
2008  $12,796,000.00
2009  $8,053,000.00
2010  $17,192,000.00
2011  $30,378,000.00
2012  $28,952,000.00


Los pagos fueron efectuados a la 
empresa Astron Publicidad S.A de C.V. propiedad de la familia López-Doriga y Pérez Romo, cuya dirección fiscal es:

Acueducto 
Rio Hondo No 28, Colonia Lomas de Chapultepec
Ciudad De México, D F 11000
Delegación Miguel Hidalgo

La apoderada legal de la empresa Astron Publicidad es la esposa del Sr. Joaquín López-Doriga, la Sra. Teresa Adriana Pérez Romo, lo cual se puede constatar en el  contrató numero  R051115 suscrito entre Astron Publicidad y el IMSS.


De acuerdo a la nueva Reforma en telecomunicaciones y que el día de ayer fue aprobada por el senado de la Republica, la práctica de publicidad presentada como información periodística o noticiosa queda prohibida.