RECLUSORIO ORIENTE. Maricruz Montelongo, hija
menor de Elba Esther Gordillo, a su llegada a la audiencia judicial. No
hizo declaraciones a la prensa .
José Carlo González
Julio Hernández López
Periódico La Jornada
Jueves 28 de febrero de 2013, p. 4
El golpe también ha sido evaluatorio. Una siniestra variante de la
famosa prueba Enlace. Gracias a esa exploración colateral ha sido
posible ver a la clase política titubear y refrenarse ante el mazazo
dado a uno de sus más labrados personajes. Incluso, el aparato de
control sindical elbista prefirió acogerse a los beneficios del pasmo,
de la espera, de la lealtad declarativa a la jefa en prisión pero
también, y sobre todo, de la cultural disponibilidad anhelante de la
orden del superior en turno.
La restitución del presidencialismo atropellador, por la vía
policiaca y judicial, no tuvo contrapeso. La versión pinolera de los
hechos fue inserta en los medios de comunicación como verdad
incontestable, machacona en los puntos de fácil explotación
propagandística relacionados con vestimentas, bolsas y gastos
irritantes. Los partidos de oposición
prefirieron emitir
boletines y hacer declaraciones cuidadosamente pensadas para dejar que
corra el curso de la estrategia peñista. Morena y su máximo líder
quedaron fuera de foco, ineficaces en esta coyuntura práctica y
rutinarios en lo discursivo. En general, mucho parloteo, sin entrar al
fondo de un asunto que va más allá de la persona específica que fue
detenida y que puede ser la puerta de acceso autorizado para una oleada
de autoritarismo prevista pero ahora con pase de viabilidad.
Indefendible es la profesora que simboliza corrupción, cacicazgo y
frivolidad, pero los políticos y la sociedad han sido colocados mediante
un golpe magisterial ante el espejo de su vulnerabilidad extrema,
evaluados en su fragilidad y desorganización, expuestos a que manotazos
similares desde el poder fluyan sin resistencia vertebrada. Y, en el
otro extremo, la figura del ocupante de Los Pinos y de su equipo sombrío
pretenden ganar puntos, recitando letanías de respeto a las leyes y
promoviendo loas a valentías, voluntarismo e inmunidad a los chantajes.
La fanfarronería del blindado Calderón ante los narcotraficantes es
sustituida por la veneración al presunto tlatoani ejecutante de
sacrificios políticos.
Peña Nieto reúne a los gobernadores del país para darse a sí mismo un
respaldo fundado ya en el temor. Todos los gobernadores tienen en sus
cuentas pifias y despilfarros suficientes para emprender acciones
políticas y legales en su contra si desobedecen las instrucciones de una
centralidad pinolera desatendida olímpicamente durante el par de
sexenios panistas desinflados. Una gran mayoría de esos mismos
gobernadores han aprovechado los cargos para enriquecerse a título
propio, de sus familiares y allegados, así que la Carta a Elba Esther
escrita este martes por la tarde tiene copia para todo aquel, sea del
partido que sea, que pretenda saltar las trancas del combo estado de
México-Hidalgo.
Escrita esta columna antes de que se supiera el resultado de esa
reunión de Peña con los mandatarios estatales, es posible suponer que
uno de los motivos de la cumbre habrá sido la fijación de un instructivo
político para enfrentar las eventuales turbulencias locales a cuenta
del encarcelamiento de Gordillo: cada gobernador deberá mantener bajo
control a líderes y bases sindicales, haiga de ser como haiga de ser
(por cierto, ayer hubo un nocturno Astillero Exprés sobre el golpe a la
Señora de las Bolsas, disponible en http://bit.ly/15jL95e
y hoy mismo habrá otro, sobre la reunión con gobernadores y el mensaje
de EPN, que podrá ser leído en las cuentas astilladas de Twitter y
Facebook).
Mientras tanto, el rebaño sindical gordillista procesaba sin
aspavientos el destino carcelario de su pastora a la que horas antes se
desvivían en vanagloriar. En Guadalajara, reunidos en un hotel a un lado
de la emblemática estatua de La Minerva, los miembros de la élite del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación consumían el tiempo
en espera de que desde el Olimpo conífero surgieran signos a obedecer.
En los pasillos del Camino Real y en las mesas de cafeterías cercanas
los delegados platicaban de mil cosas y atendían distintos asuntos sin
mostrar deseos de insurgencia frente al golpe gubernamental, con los
miembros del comité nacional sesionando a puerta cerrada y con el
acuerdo arrodillado de facultar al secretario general, un Juan Díaz
hasta ahora prácticamente borrado de la escena por el peso de la primera
figura, Gordillo, para que acudiera a la ciudad de México a parlamentar
con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien tal
vez tuviera ya alguna propuesta o línea a seguir. Una faceta de la
desgracia de los caudillos a la hora de la crisis es la inexistencia de
cuadros bien formados para el relevo y, en dado caso, el combate.
¿En quién recaerá el Dedo Superior al pasar del modo verdugo
al de elector
?
La hija Mónica Arreola Gordillo es senadora por capricho maternal y
ocupa el segundo lugar en el organigrama del Partido Nueva Alianza,
alias el Panal, aunque en los hechos desplaza sin miramientos al
presunto presidente, Luis Castro. El mismo martes de la captura de Elba
Esther dialogó con el secretario Osorio Chong y ayer eludió la
confrontación con el gobierno federal, incapaz siquiera de alguna
crítica u observación menor. Como ella, la plana mayor del gordillismo
guardó silencio, en espera de negociaciones que le sean favorables para
definir al sustituto de la gerencia sindical.
Los diputados del Panal gordillista también se guardaron. Pero la
misma tarde del martes, antes de la detención de la chiapaneca, el
presunto presidente del Panal, el citado Castro, se apersonó en San
Lázaro para retirar de la coordinación de la bancada de ese partido a
Lucila Garfias Gutiérrez, supliéndola con una probada guerrera
merecedora de las confianzas de Gordillo, la también profesora María
Sanjuana Cerda Franco. La destituida Garfias forma parte del elenco
mexiquense: presidenta del comité de dirección estatal del Panal, fue
diputada local y presidenta de la mesa directiva del congreso del estado
de México y actualmente es diputada federal por la vía plurinominal,
ubicable como @DipLGarfias en Twitter. ¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero