
fe de erratas
30 nov 2014
de la ‘casa blanca’ no puedo comentar: Videgaray
Segunda casa en Las Lomas la usó EPN en 2012; de la ‘casa blanca’ no puedo comentar: Videgaray
https://www.youtube.com/watch?v=y5Mdx7c2hnY
La otra casa de Grupo Higa, al servicio de EPN
Publicado el 26 de nov. de 2014
Ir al reportaje en AN: http://goo.gl/NyPWL3
Vecinos
de las Lomas de Chapultepec entregaron documentos y testimonios sobre
otra residencia relacionada al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú,
propietario de Grupo Higa, la cual fue utilizada por el hoy Presidente
durante la precampaña, campaña y periodo de transición, en 2012.
Vecinos
de las Lomas de Chapultepec entregaron documentos y testimonios sobre
otra residencia relacionada al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú,
propietario de Grupo Higa, la cual fue utilizada por el hoy Presidente
durante la precampaña, campaña y periodo de transición, en 2012.
El peñismo es un despeñadero y los estudiantes gritan: “¡Fuera Peña!”
Los muchachitos de Videgaray dan la cara por él
II. Que el país esté a punto de una revuelta nacional ha permitido que Videgarary esté escondido, enseñando sus partes traseras y manteniendo la cabeza en una fosa hacendaria; y envía a sus subsecretarios a dar la cara por él para seguir con la letra y música de que, a pesar de todo, la economía está creciendo. Pero desobedeciendo a su maestro Pedro Aspe de no meter a fondo el acelerador del neoliberalismo, sus medidas ya provocaron la crisis que avanza para que las familias, es decir, la microeconomía, estén ahogándose
en el bajo consumo, el desempleo, los bajos salarios y el alza de
precios que representan estancamiento con inflación. Sus tres
subsecretarios ponen cara de sabios y sueltan sus “buenos deseos”, mientras su jefe queda cada vez más calvo
de tantas “preocupaciones” para “mover a México”: con aumentos a la
gasolina, a los impuestos y la aplicación de su antipolítica fiscal.
III. El título del filme es: Todos los hombres del presidente; y la copia pirata de Videgaray es: Los muchachitos de Videgaray.
Estos asisten a eventos y dan “conferencias” en el sentido de que la
economía del país, la macroeconomía –es decir, la de los banqueros,
empresarios, patrones e inversionistas– va mucho muy bien, pues como
manada de leones, se llevan todas las tajadas del pastel. Y que la microeconomía va resurgiendo. Pero pasan de largo
ante la pobreza y los miserables salarios mínimos, que en una estupidez
más antidemocrática, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió
que la consulta sobre ellos no procedía… ¡Pues el gobierno dejaría de
recibir ingresos! También ignoran que los mexicanos consumen menos; y
que cercada la pobreza por el narcotráfico, algunos de sus integrantes
optan por la delincuencia. Videgaray ya no halla cómo decir que la
inseguridad está saboteando su promesa de que el país crecería al menos
3.5 por ciento, pero la realidad conduce a la baja y el desastre
económico del último trimestre nos llevará a la guerra económica, que se
suma a la guerra criminal. El peñismo es un despeñadero y los
estudiantes gritan: “¡Fuera Peña!”
*Periodista
29 nov 2014
Sandino Bucio Dovalí sale libre
Los
defensores de los inculpados señalaron que éstos ya se encuentran fuera
de los penales de máxima seguridad, los ocho hombres permanecían en el
Cefereso...
jornada.unam.mx
Sandino Bucio Dovalí sale libre
Liberado sin cargos, el poeta y activista Sandino Bucio, denuncia golpes y amenazas de la policía
“Mi detención y la de los once compañeros del pasado 20 de noviembre, demuestra que el gobierno quiere imponer todos sus mecanismos de miedo y terror, para que los jóvenes no nos movilicemos”, reflexiona el estudiante minutos después de ser liberado y con visibles marcas de golpes en su rostro.
“Mi detención y la de los once compañeros del pasado 20 de noviembre, demuestra que el gobierno quiere imponer todos sus mecanismos de miedo y terror, para que los jóvenes no nos movilicemos”, reflexiona el estudiante minutos después de ser liberado y con visibles marcas de golpes en su rostro.
detenciones arbitrarias = Terrorismo de Estado
https://www.youtube.com/watch?v=NyMPR-9pNG0#t=49
Programa transmitido en www.rompeviento.tv
—
Más información:
http://pocamadrenews.wordpress.com/2014/11/29/a-bryanreyes-y-jaquelinesantana-los-querian-desaparecer-pero-no-pudieron-ahora-estan-presos-yamecanse-todossomosayotzinapa/
¿Cómo se dio la libertad los 11 detenidos del #20NovMx ? http://bit.ly/1pzGQAT
Cesan a policías que detuvieron a #SandinoBucio
http://bit.ly/1FGBnKH / Que cesen a Murillo y a @EPN #YaMeCansé
Detrás del discurso de Enrique Peña Nieto, está el Terrorismo de Estado. Enfrente está el pueblo garante que lucha por sus derechos
Enfrente está el pueblo garante que lucha por sus derechos.
Ante
las manifestaciones anunciadas para el 1° de diciembre en el segundo
aniversario de la toma del poder presidencial de Enrique Peña Nieto y
ante la memoria de la represión ese día, el Estado se prepara para la
represión y realiza secuestros, desapariciones forzadas, detenciones
arbitrarias, fabricación de delitos, tortura y persecución políticas
acompañadas de campañas mediáticas y supuestos informes de inteligencia
para infundir temor.
Sandino
Bucio Dovalí, activista poeta, integrante de la Acampada Revolución
132sufrió el intento de posible desaparición forzada y gracias a que
contó con el video y la voz de alerta inmediata se pudo documentar que
alrededor de las 15:30hrs en las inmediaciones de Ciudad Universitaria,
al salir de una asamblea, agentes federales vestidos de civil y usando
vehículos no oficiales, lo llevaron con rumbo desconocido, para después
presentarlo en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la
Delincuencia Organizada, SEIDO. Durante su secuestro lo amenazaban con
violarlo y desaparecerlo al igual que a los de Atyotzinapa.
De
la misma manera, 29 de noviembre 2014, se logró la libertad de los 11
detenidos del Zócalo del 20 de noviembre, llevados a penales de máxima
seguridad Roberto César Jasso del Ángel, Ramón Domínguez Patlán, Hugo
Bautista Hernández, Atzin Andrade González, Juan Daniel López Ávila,
Laurence Maxwell Ilabaca (originario de Chile), Luis Carlos Ricardo
Moreno, Francisco García Martínez en Perote, Veracruz y de las Hillary
Analí González Olguín, Tania Damián Rojas y Liliana Garduño Ortega
llevadas a Nayarit, todas las pruebas presentadas en videos que
registraron las detenciones arbitrarias y tortura a que fueron objeto y
ante la falta de pruebas de los delitos fabricados por la PGR.
Deploramos
que los agentes federales utilicen este mismo patrón en contra de
luchadores sociales. Recordamos que el 15 de noviembre de 2014 a dos
amigos de Sandino Bucio Jacqueline Santana, música y estudiante de
excelencia de la carrera de economía de la FES Aragón, y Bryan Reyes
Rodríguez, músico, maestro de flamenco y estudiante de la Escuela
Nacional de Música, fueron detenidos y se les "fabricó" el delito de
robo con violencia de 500 pesos a una agente federal acompañada que
se encontraba con dos de sus compañeros.
Reforcemos
la unidad y esfuerzo para conseguir por la libertad de Jacqueline,
Bryal, los 11 del Zócalo y los 15 libres bajo fianza pero sujetos a
proceso detenidos del Aeropuerto del 20 de noviembre y de todos los
presos políticos en México.
Ahora,
es necesario el castigo a los responsables de la falsa acusación,
tortura y fabricación de delitos, además de la reparación integral de
daños.
#Ayotzinapa #AcciónGlobalporAyotzinapa. #20NovMxAyotzinapa
los de Atyotzinapa.
Afortunadamente la voz de alerte inmediata y el video de su desaparición http://youtu.be/02royCklrsk
hizo posible que en la madrugada del 29 de noviembre 2014, pudiera
recobrar su libertad y además, de poder acusar a los agentes que lo
detuvieron y torturaron.
http://mujeresporlademocracia.blogspot.mx/2014/11/detras-del-discurso-de-enrique-pena.html28 nov 2014
"todos somos víctimas del sistema".
Armando Bartra, académico e investigador, sostiene que estas manifestaciones por #Ayotzinapa, son una esperanza para México. "Es un parteaguas", sostiene, pues "todos somos víctimas del sistema".
26 nov 2014
!Justicia por México!, !Justicia por #Ayotzinapa!, !Justicia ABC!.
PUEBLO TOMA EL CONGRESO DE SONORA!!!
El Congreso Local, fué tomado hoy por manifestantes ciudadanos con exigencias de !Justicia para todos! y !fuera peña!...
Frente al Edificio Principal del Alma Máter, un contingente de estudiantes de la Universidad de Sonora; se unió a otras organizaciones civiles y sindicatos de trabajadores y maestros para marchar por el centro de la ciudad hasta llegar al Congreso; el cual fué tomado y convertido en Congreso Popular, y habiendo quorum legal se dió inicio a la sesión.
Vestidos de luto y en órden; quizá unos cinco mil ciudadanos, exigieron justicia por los desaparecidos en #Ayotzinapa y el contingente fue creciendo al grito de; "el ciudadano consciente se une al contingente".
-"Vivos se los llevaron, vivos los queremos", retumbaba en el salón legislativo, donde también se exigió la libertad a los presos políticos, y Roberto Zavala, quien perdió a su hijo en el incendio de la Guardería ABC, consideró este día como inolvidable y declaró que después de ciento cuatro años en Sonora se da inició a la revolución que no ha concluido...
Solicitó al pleno del Congreso Ciudadano, evitar la candidatura a algun puesto de elección popular a los priistas Ernesto gándara, claudia pavlovich, abel murrieta y al panista javier gándara...
! ABC NUNCA MÄS !- Fue coreado.
En las afueras del Congreso, otro de los padres ABC, Julio César Márquez, exigió a peña nieto que atienda los reclamos de justicia para todos-
!Justicia por México!, !Justicia por #Ayotzinapa!, !Justicia ABC!.
Rosa María O´Leary, fue la siguiente oradora y exigió justicia para los y las desaparecidas.
Un estudiante universitario propuso la votar para derogar la Ley Cuatro; ley que inhibe la participación estudiantil.
Por unanimidad la Asamblea Popular votó por la salida de peña nieto por inepto para el cargo de presidente y comenzaron a gritar: "el que no brinque es peña".
Victor García, representante de los braceros dijo que ya no se iba a morir sin haber estado al frente del Congreso, y poder hablarle al pueblo como pueblo.
Exigió justicia para los braceros a quines el Gobierno les robó el diez por ciento de sus salarios que ganaron en Estados Unidos.
El ciudadano Rubén Duarte, refirió que este aniversario de la revolución es histórico porque las manifestaciones que se han estado dando en el país demuestran que el verdadero poder está en él pueblo...
Las curules de los diputados fueron tomadas por estudiantes y ciudadanos. Se tomaban fotos y comentaban sobre la comodidad de las sillas de los diputados...
Al final, se pasó lista a los cuarenta y nueve infantes que perdideron la vida en el incendio de la Guardería Abc y también se pasó lista a los cuarenta y tres normalistas desaparecidos en #Ayotzinapa.
También se acordó que el pueblo volverá a sesionar en el Congreso, el próximo cinco de diciembre.
https://www.facebook.com/video.php?v=751689988247185
Frente al Edificio Principal del Alma Máter, un contingente de estudiantes de la Universidad de Sonora; se unió a otras organizaciones civiles y sindicatos de trabajadores y maestros para marchar por el centro de la ciudad hasta llegar al Congreso; el cual fué tomado y convertido en Congreso Popular, y habiendo quorum legal se dió inicio a la sesión.
Vestidos de luto y en órden; quizá unos cinco mil ciudadanos, exigieron justicia por los desaparecidos en #Ayotzinapa y el contingente fue creciendo al grito de; "el ciudadano consciente se une al contingente".
-"Vivos se los llevaron, vivos los queremos", retumbaba en el salón legislativo, donde también se exigió la libertad a los presos políticos, y Roberto Zavala, quien perdió a su hijo en el incendio de la Guardería ABC, consideró este día como inolvidable y declaró que después de ciento cuatro años en Sonora se da inició a la revolución que no ha concluido...
Solicitó al pleno del Congreso Ciudadano, evitar la candidatura a algun puesto de elección popular a los priistas Ernesto gándara, claudia pavlovich, abel murrieta y al panista javier gándara...
! ABC NUNCA MÄS !- Fue coreado.
En las afueras del Congreso, otro de los padres ABC, Julio César Márquez, exigió a peña nieto que atienda los reclamos de justicia para todos-
!Justicia por México!, !Justicia por #Ayotzinapa!, !Justicia ABC!.
Rosa María O´Leary, fue la siguiente oradora y exigió justicia para los y las desaparecidas.
Un estudiante universitario propuso la votar para derogar la Ley Cuatro; ley que inhibe la participación estudiantil.
Por unanimidad la Asamblea Popular votó por la salida de peña nieto por inepto para el cargo de presidente y comenzaron a gritar: "el que no brinque es peña".
Victor García, representante de los braceros dijo que ya no se iba a morir sin haber estado al frente del Congreso, y poder hablarle al pueblo como pueblo.
Exigió justicia para los braceros a quines el Gobierno les robó el diez por ciento de sus salarios que ganaron en Estados Unidos.
El ciudadano Rubén Duarte, refirió que este aniversario de la revolución es histórico porque las manifestaciones que se han estado dando en el país demuestran que el verdadero poder está en él pueblo...
Las curules de los diputados fueron tomadas por estudiantes y ciudadanos. Se tomaban fotos y comentaban sobre la comodidad de las sillas de los diputados...
Al final, se pasó lista a los cuarenta y nueve infantes que perdideron la vida en el incendio de la Guardería Abc y también se pasó lista a los cuarenta y tres normalistas desaparecidos en #Ayotzinapa.
También se acordó que el pueblo volverá a sesionar en el Congreso, el próximo cinco de diciembre.
https://www.facebook.com/video.php?v=751689988247185
25 nov 2014
Exhibamos la represión en Tamaulipas
El vídeo que el gobierno de Tamaulipas esta borrando donde lo encuentren
!!!! COMPARTIR !!!!
!!!!!! URGE !!!!!!
Exhibamos la represiónhttps://www.facebook.com/video.php?v=1471239239763362
24 nov 2014
Ayotzinapa...como me dueles
Grito de Guerra
https://www.youtube.com/watch?v=Y6CROBHJcuY&app=desktop
Publicado el 20 de nov. de 2014
-Vous pouvez activer les sous-titres en français
-ativa legendas em português
#YaMeCansé
30 músicos, cantantes y cineastas lograron esta canción.
A
partir del 27 de noviembre estará disponible en iTunes, Spotify y otras
plataformas. Las ganancias irán íntegras a los padres de los chavos
desaparecidos de Ayotzinapa.
Letra y música de Michelle Solano (La Serenísima)
Producción, arreglos y grabación: Juanjo Rodríguez/Abuela Records
Video: Alfonsina Montes de Oca, Juan Castro y Jorge Lagunas
Edición y Postproducción: Armando Recinos.
https://www.youtube.com/watch?v=7PzhHHy2EXM
-ativa legendas em português
#YaMeCansé
30 músicos, cantantes y cineastas lograron esta canción.
A
partir del 27 de noviembre estará disponible en iTunes, Spotify y otras
plataformas. Las ganancias irán íntegras a los padres de los chavos
desaparecidos de Ayotzinapa.
Letra y música de Michelle Solano (La Serenísima)
Producción, arreglos y grabación: Juanjo Rodríguez/Abuela Records
Video: Alfonsina Montes de Oca, Juan Castro y Jorge Lagunas
Edición y Postproducción: Armando Recinos.
Caifanes por Ayotzinapa, Antes de que nos olviden
https://www.youtube.com/watch?v=7PzhHHy2EXM
Canción para Ayotzinapa
https://www.youtube.com/watch?v=h8tfIEHP054
Ayotzinapa canción - Lagrimas (Estocada)
https://www.youtube.com/watch?v=cxwP6Hhjmwc
“Revuelta de los mexicanos contra el Estado-mafia”,Le Monde
Definitivo: Peña Nieto incurrió en conflicto de interés
|
Peña y Rivera después de emitir su voto. Foto: Germán Canseco |
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La reacción del presidente Enrique Peña Nieto al escándalo ya conocido como Casa Blanca dejó más dudas que certezas sobre su patrimonio. Con aparente malestar él y su cónyuge, Angélica Rivera Hurtado, aportaron datos sobre la residencia cuestionada y sobre otros bienes lo cual, más allá del sentimiento de ofensa expresado por la esposa del mandatario, confirmó los indicios de que hay un conflicto de interés....sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=388680
Peña, incapaz de erradicar complicidad entre Estado y crimen organizado: Le Monde
|
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Foto: Miguel Dimayuga |
Este fin de semana dicho medio publicó tres artículos sobre la crisis en México que ha puesto en entredicho al gobierno de Enrique Peña Nieto.
En una nota de portada con la cabeza “Revuelta de los mexicanos contra el Estado-mafia”, Le Monde destacó una imagen de la manifestación realizada en el Zócalo el pasado 20 de noviembre en la cual miles de personas exigieron la renuncia de Peña Nieto.
En otro artículo, titulado “Polémica por la suntuosa ‘Casa Blanca’ de la esposa del presidente mexicano”, el diario aborda el tema de la mansión de Sierra Gorda #150 y califica el video publicado en YouTube por la primera dama Angélica Rivera como un intento de cortar las sospechas sobre un posible conflicto de interés.
En su editorial titulado “Las horas sombrías de México”, el diario critica duramente al gobierno mexicano al considerar que Peña vive la más grave crisis política de su mandato:
“Dos años después del comienzo de su mandato, el primero de diciembre del 2012, el presidente Enrique Peña Nieto se confronta a una crisis severa. Su elección estuvo marcada por el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el antiguo partido hegemónico que gobernó al país sin alternancia durante 71 años hasta el 2000. Apenas llegando al poder Peña Nieto había firmado un pacto con los tres principales partidos políticos un ‘Pacto por México’ que permitió el voto de 11 reformas estructurales de gran envergadura –de la fiscal, a la educativa , pasando por la energética–, que habían permanecido mucho tiempo congeladas en el Congreso”.
Le Monde destaca que la imagen de jefe de Estado “dinámico” y “eficaz” se ensució desde hace ocho semanas por la desaparición de los 43 normalistas secuestrados por policías corruptos de Iguala, Guerrero, uno de los estados más pobres del país.
El periódico critica la tardía reacción, 10 días después de los hechos, que molestó a los mexicanos y a la comunidad internacional.
“Su incapacidad para erradicar la complicidad entre el Estado y el crimen organizado, fue puesta en evidencia. Impunidad y corrupción. Fue la gota que derramó el vaso para los mexicanos, víctimas desde hace años de la impunidad de los criminales y la corrupción política”.
Le Monde señala que lo sucedido en Iguala está lejos de ser una excepción y agrega que la represión sanguinaria de los policías de Iguala contra futuros profesores hace recordar las horas oscuras de la guerra sucia en los años 1960 y 1970.
“Este suceso revela también el fracaso de la estrategia de seguridad de Peña Nieto, enfocada en la investigación y prevención de delitos, en contraste con aquella de su predecesor, Felipe Calderón (2006-2012)”.
Para mejorar su imagen, continúa el editorial, Peña reiteraba desde hace semanas su voluntad de reforzar el Estado de derecho luchando más eficazmente contra la corrupción política.
Y remata:
“El 9 de noviembre las revelaciones sobre la compra de la casa de su esposa han desacreditado estas promesas, desestabilizando aún más a su gobierno. Esta suntuosa mansión fue construida por el grupo HIGA, que obtuvo jugosos contratos públicos en el estado de México en la época que Peña Nieto fue gobernador (2005-2011). Las sospechas de conflicto de interés o retrocomisiones en especie, manchan la imagen de quien aseguraba encarnar un ‘nuevo PRI’, en contraste con el clientelismo y la corrupción con el antiguo partido hegemónico”.
Para Le Monde, la preocupación del mandatario por evitar un escándalo devastador lo empujó a la súbita cancelación por parte del gobierno, el 6 de noviembre, de un contrato de 3 mil millones de dólares para la construcción de un tren a gran velocidad, otorgado hacía sólo tres días a un consorcio del cual HIGA forma parte.
“Esta doble crisis amenaza con ser un lastre durante los siguientes cuatro años del mandato de Peña Nieto y podría aun poner en duda el impacto anunciado de las reformas en la economía”.
http://www.proceso.com.mx/?p=388802
23 nov 2014
respuesta de maestra universitaria a Angelica Rivera.
Impactante respuesta de maestra universitaria a Angelica Rivera.
https://www.youtube.com/watch?v=qie-u0gnzqI
“Es la actitud de un dictador auténtico”
s
Desinformémonos's photo.
"En
Corregidora, Policía Federal platicando muy amigable con encapuchado",
reporta la usuaria de twitter Erandi Molina, mientras los elementos
policiacos realizan detenciones después de la marcha de #AccionGlobalporAyotzinapa
Presunto
militar de la mañana aventó bombas molotov en el AICM. Frente a la
provocación montada por el gobierno federal una pregunta para Miguel A.
Mancera: ¿por qué se permitió que ese
grupo violento llegara al zócalo? esa es la otra provocación ¿Por qué
estaba la luz del Zócalo apagada? Para facilitar la ación de ese pequeño
grupo?
http://regeneracion.mx/ #YaMeCanse #AccionGlobalporAyotzinapa
http://regeneracion.mx/ #YaMeCanse #AccionGlobalporAyotzinapa
Trasladan a los 11 jóvenes a penales de máxima seguridad; los acusan de asociación delictuosa
Familiares de los detenidos afuera de la PGR. Foto: @AnonymousMex_ |
Los jóvenes permanecieron en la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y no pudieron tener acceso a otro abogado más que al defensor de oficio, denunciaron sus familiares.
Inicialmente las autoridades les imputaron los delitos de delincuencia organizada, motín, terrorismo y tentativa de homicidio, de los más graves contemplados en las leyes mexicanas. Posteriormente les quitaron los cargos de delincuencia organizada -que cambiaron por asociación delictuosa- y terrorismo, según el abogado Alejandro Jiménez, quien sostuvo una reunión con el MP encargado de la averiguación previa.
Familiares y compañeros denuncian que los jóvenes fueron sometidos de manera arbitraria y que varios de ellos fueron golpeados.
Alejandro Jiménez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, anunció esta mañana en conferencia de prensa que había solicitado a las autoridades los videos que supuestamente demuestran la responsabilidad de los 11 detenidos en los delitos imputados.
Agregó que solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que otorgue tres medidas precautorias.
A través de estas medidas buscaba poder ingresar a la SEIDO para dialogar con los jóvenes. También exige de las autoridades que den a conocer los motivos que llevaron a policías del Distrito Federal a entregar a los jóvenes a la Policía Federal, que posteriormente los trasladó a la SEIDO.
La tercera medida precautoria buscaba impedir que, en el caso de que las autoridades decidieran trasladar a los detenidos a un reclusorio, éste se encontrara en el DF.
“En el momento de tensión que vive el país, si la Procuraduría General de la República quiere recuperar su credibilidad, debe dejar de hacer un uso político del sistema penal; el gobierno federal debe cesar de hacer un uso político de la Procuraduría”, aseveró Jiménez.
Padres y compañeros de los estudiantes detenidos se congregaron en las escaleras de la SEIDO para exigir su liberación.
“Es la actitud de un dictador auténtico”, afirmó Ana Cruz González, madre de la estudiante de Ciencias Políticas de la UNAM, Hillary, en referencia a Enrique Peña Nieto.
Dirigiendo su mensaje al gobierno, advirtió: “El que debe cambiar eres tú, ahora son nuevos los jóvenes, ellos no están dispuestos a tanta represión”.
La causa penal 45/2014-A del caso fue radicada en el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Xalapa, Veracruz, informó el MP Sinoe Domínguez, encargado de la averiguación previa.
Los estudiantes de diversas universidades se reunirán mañana a las 4 de la tarde en el SME para organizar una marcha el próximo martes cuya trayectoria no está definida. Los temas de la movilización podrían ser el caso Ayotzinapa, la liberación de los 11 estudiantes, feminicidios y secuestro de Estado.
Lista de detenidos
Ramón Domínguez Patlán
Atzín Andrade González
Juan Daniel López Ávila
Laurence Maxwell Ilabaca
Luis Carlos Pichardo Moreno
Francisco García Martínez
Hillary Analí González Olguín
Liliana Garduño Ortega
Hugo Bautista Hernández
Tania Ivón Damián Rojas
Roberto César Jasso del Ángel
http://www.proceso.com.mx/?p=388668
21 nov 2014
Un grito retumbó en el Zócalo: “¡fuera Peña!”
En el Zócalo ardía una efigie de cuerpo entero del presidente Enrique Peña Nieto (fotos)
http://owl.li/EDW4n #20NovMx
http://owl.li/EDW4n #20NovMx
En las marchas y mitin en el DF,
para exigir justicia por la desaparición y presunto asesinato de 43
normalistas, un grito se repitió una y otra vez, como se puede escuchar
en este audio.
http://aristeguinoticias.com/2111/mexico/un-grito-retumbo-en-el-zocalo-fuera-pena-audio/

Las personas se condujeron con mucha civilidad y de forma muy pacífica, lo que más llamaba la atención eran las consignas y pancartas de FUERA PEÑA. (La más enfática y sentida consigna).
Había todo tipo de personas, desde indígenas hasta pirruris, desde niños hasta ancianos. Muchos jóvenes de todo tipo de extracción social.
La marcha tuvo, a pesar de la indignación, un tono festivo por lo animado, concurrido e ingenioso de las consignas coreadas.
Ese río ininterrumpido permaneció ingresando al Zócalo por más de 2 horas.
Como iban entrando se iban retirando de manera TOTALMENTE PACÍFICA, ORDENADA Y CIVILIZADA, en verdad que me quede gratamente sorprendido por este hecho.
La marcha casi finalizó y me fui a casa tranquilamente.
Al llegar prendí la televisión y que me voy encontrando con la misma manipulación de siempre.
Las televisoras se pasaron TODO EL TIEMPO repitiendo unas imagenes de actos de Vandalismo y NO pasaron las escenas de desarrollo real de la marcha. Nunca pasaron ninguna imagen donde apareciera alguna de las MILES de pancartas que decían FUERA PEÑA, ni mucho menos televisaron escenas donde se coreaba dicha consigna o se apreciara la civilidad alta que tuvo dicha marcha.
¿HASTA CÚANDO SE TERMINARÁ LA MANIPULACIÓN DESCARADA Y ESCANDALOSA DE LAS TELEVISORAS???, ¿Hasta cuando les seguirá funcionando los mismos perversos engaños?
¿Hasta cuándo la gente seguirá engañada sobre la identidad del verdadero Vándalo?......¿Hasta cuando dejaremos que los medios de información nos sigan dividiendo?
!!! México necesita una revolución, pero del pensamiento !!!
19 nov 2014
La riqueza de Peña: fechas y montos inconsistentes
La riqueza de Peña: fechas y montos inconsistentes
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Foto: Miguel Dimayuga |
Aunque hacer pública su declaración patrimonial fue compromiso de campaña, el mandatario decidió abrir esos datos a casi dos años de iniciada su administración, en medio de la cobertura internacional por la investigación periodística de Aristegui Noticias, sobre una residencia de valor millonario construida por un contratista gubernamental y financiada a la primera dama, Angélica Rivera.
Aunque la declaración patrimonial no establece los lugares ni exhibe escrituras públicas, documentos contractuales ni otros instrumentos jurídicos que comprueben lo plasmado en el reporte, se establece que seis de las nueve propiedades fueron donadas por su padre y su madre, mientras que una más la heredó de su fallecida esposa Mónica Pretelini. Sólo compró dos inmuebles, uno de ellos cuando tenía 15 años.
Peña Nieto, según su declaración patrimonial, habría comprado una casa en 1982, a la edad de 15 años, por un monto de 924 viejos pesos, es decir, nada. Como ocurre en este caso, hay otros apartados, fechas y montos inconsistentes.
Por ejemplo, en 1988 su padre le habría donado un terreno de mil metros cuadrados, con un valor de 11 mil 200 viejos pesos, de manera que al quitarle los tres ceros, quedaría en 11 pesos actuales.
Un año después, también su padre le donó un terreno rústico de 2.4 hectáreas por un valor de 647 viejos pesos. Lo que quedaría una vez más en cero.
El 19 de marzo de 2001 heredó de su cónyuge un departamento con un valor de 2.6 millones de pesos (mdp). La herencia tendría que haber ocurrido en vida, pues su primera esposa Mónica Pretelini murió seis años después, en enero de 2007.
Peña Nieto compró luego una casa, en diciembre de 2005, apenas iniciado su periodo como gobernador del Estado de México, con un valor de 5.6 mdp. La operación la realizó de contado.
Las dimensiones de las casas y terrenos habían sido explicitadas desde su primera declaración, realizada el 15 de enero de 2013, actualizada al 15 de mayo siguiente y, luego, el 15 de mayo pasado.
El valor de los inmuebles no está actualizado y sólo se presenta el valor correspondiente a la fecha de celebración de las operaciones con que obtuvo las propiedades.
Luego seguirían las propiedades que adquirió por donación de su madre que, según la explicación, las obtuvo a su vez por donación de su esposo. Se trata de un terreno de 2 mil 547 metros cuadrados, con un valor de 6.9 mdp donado en 2009. Además, tres propiedades más donadas en 2011:
Una casa de 150 metros cuadrados, con un valor de 611 mil 253 pesos. Otra casa de 338 metros cuadrados con un valor de 455 mil 600 pesos. Otro terreno de casi 6 hectáreas con un valor de 5.1 mdp.
Peña Nieto no tiene vehículos automotores, según su declaración patrimonial. Pero sí tiene joyas y obras de arte.
En mayo de 2007, el político mexiquense habría pagado de contado un millón 900 mil pesos en joyas y relojes. Ese mismo año heredó de su fallecida esposa 2 mdp en obras de arte.
Luego, el 8 de diciembre de 2011, su madre le donó más obras de arte por un mdp, así como relojes y joyas por otro millón.
Además, valuados también en un mdp, recibió en donación muebles y objetos varios.
Peña Nieto también refirió que sólo tiene ahorros por 13 mdp, es decir, mucho menos que lo declarado por Angélica Rivera a la Secretaría de Hacienda en 2010, cuando reportó poco más de 130 mdp. Además, posee moneda y metales preciosos con un valor de 3mdp.
En 2013, por ingresos de su cargo y “actividades financieras”, el titular del Ejecutivo dijo haber tenido ingresos por 3.3 mdp y no tiene deudas.
Cabe hacer mención de que la donación es una forma contractual del derecho civil e implica que la operación se hace a título gratuito, de manera que la carga de impuestos es menos onerosa, en especial si se reportan montos menores al valor real del objeto dado en donación.
Alrededor de las 10 de la noche, la Presidencia de la República informó que la declaración estaría disponible a partir de las 23:30 horas en el portal oficial.
Sin embargo, la entrega del documento al noticiario estelar de Televisa dio tiempo para que inclusive le dieran un cierto diseño y quedara colocado en la página personal de Joaquín López Dóriga, apenas inició su programa.
La declaración fue anunciada a través de la cuenta de Twitter del presidente y remite al portal “servidores públicos”, donde debe hacerse la búsqueda correspondiente, pero hasta la medianoche el documento era inaccesible, aunque sí estaba disponible en la página oficial de la Presidencia, justo al concluir la biografía del mandatario.
http://www.proceso.com.mx/?p=388293
Suscribirse a:
Entradas (Atom)