El TEC y ABC
Erich Moncada
24 de Marzo, 2010 - 09:48   | 6  comentarios
Hay muchas similitudes en las declaraciones hechas por personas  cercanas al poder que buscan proteger a los culpables de nuestras  grandes tragedias nacionales. Tal es el caso de los dichos del rector  del TEC, Rafael Rangel Sostmann, durante el  homenaje póstumo a los jóvenes caídos y las declaraciones del Arzobispo  Ulises Macías, unos días después de sucedido el incendio en la guardería  ABC de Hermosillo, que privó de la vida a 49  niños el pasado 5 de junio.
El rector Rangel llamó a  los estudiantes a no esperar que las autoridades resuelvan los  problemas, a “dejar el pasado atrás” y a no exigir justicia por sus  compañeros: “No es tiempo de protestar, sino de proponer… que este  evento que nos sucedió con estos dos estudiantes, nos sirva a todos y no  para estar culpando a todo el mundo”.
Lo más terrible fue que el rector concluyó involuntariamente su  intervención deseando “felicidades” como si hubiera sido una graduación.
El Arzobispo Macías, quien redactó cartas de recomendación y buena  conducta a favor de los dueños de ABC, censuró “que se  intente politizar esa tragedia” y llegó a declarar:
“Es un hecho, ya aconteció. Hay que ver la  providencia de Dios en esto. Dios no quiere el mal, él quiere el bien y  lo mejor para nosotros. Cuando sucede algo malo no es que él lo quiera,  lo tiene que permitir porque hay causas humanas que lo presionan…  Entonces pasó… Cuando Dios permite que sucedan algo así… es para sacar  un bien… sólo que el bien que se sigue al mal no siempre lo alcanzamos a  apreciar con la sola razón. Tenemos que confiar en Dios… accidente es  aquello que sucede sin que lo queramos y lo esperemos. Así sucedió. Creo  que no es el momento, de insistir que se busquen culpables o que se  señale… ¿Por qué estos niños mueren a esta edad? No sabemos cómo ni por  qué, pero ya habían hecho lo que tenían que hacer para llegar al cielo… Y  pues decirles a los papás, Dios les prestó a sus hijos, ahora se  los pide”.
Tanto el Arzobispo como el rector del TEC  hacen llamados a la sumisión, a la conformidad y a no cuestionar a las  autoridades.
 ¿Qué clase de líderes son esos? Con razón las  instituciones…
 SUS instituciones carecen de  credibilidad y se han ido al diablo (AMLO dixit).  En momentos tan críticos para la vida pública de México, aprendamos de  la experiencia de Julio César Márquez, papá de Yeyé, e integrante del  Movimiento por la Justicia 5 de Junio. En un foro sobre guarderías  subrogadas reconoció que antes de la tragedia él era un crítico pasivo  que, desde la comodidad de su hogar, pensaba que los problemas del país  los tenían que resolver otros, “incluso llegaba a criticar a los  luchadores sociales… no esperen a que les pase lo que a nosotros para  que exijan sus derechos… salgamos a las calles, véanse en nuestro  espejo, exijan, griten, manifiéstense. No hagan lo que yo hice, no  cometan ese error”.
Escucha todos los domingos el programa “Y sin embargo, se mueve”,  de 9 a 11 de la mañana (tiempo de Sonora), a través de Radio Bemba 95.5  FM (www.radiobemba.org)  o descarga los episodios anteriores y consulta las noticias más  actuales en nuestro portalwww.ysinembargosemueve.net.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario