Diputado priista defrauda a miles con promesa de apoyos en Michoacán
| El diputado Salvador Ortiz García. Foto: Tomada de Facebook. |
MÉXICO,
D.F. (proceso.com.mx).- Con la promesa de brindarles apoyos, el
diputado federal priista Salvador Ortiz García defraudó a miles de
michoacanos.
Pobladores del distrito 12 denunciaron que el legislador les ofreció recursos individuales por 20 mil pesos como apoyo a la vivienda rural.
Para otorgar los recursos, Ortiz García pedía 2 mil pesos por beneficiario.
Según Reforma, el diputado defraudó a más de 3 mil personas en 20 municipios con la promesa de créditos para remozar o construir viviendas.
René Valencia, diputado suplente de Ortiz García en el distrito 12 de Apatzingán, denunció que entre los afectados están pobladores de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coahuayana, Chinicuila, entre otros.
El legislador acusado pedía a los interesados copia de su credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP y del título de propiedad de la casa que deseaban ampliar o del predio donde se haría la construcción con los recursos que se otorgarían.
Valencia explicó que el pasado 23 de febrero Ortiz García llamó a representantes de ayuntamientos y líderes sociales a una reunión en su casa de gestión, ubicada en Apatzingán, para hacerles una propuesta.
El legislador afirmó en esa ocasión que había gestionado un programa en el cual, por cada beneficiario que diera 2 mil pesos, él regresaría un cheque de 20 mil pesos que se aplicarían en la construcción de vivienda.
El asesor del diputado Ortiz y quien fuera su coordinador de campaña, Iván Domínguez Domínguez, fue el encargado de recibir el dinero a cambio de extender los recibos a los pobladores.
El diario afirma que posee copias de los recibos extendidos que especifican cantidades de 400 mil pesos como la de los municipios de Aguililla y Apatzingán, con membrete del PRI y del legislador.
En los documentos se indica que el apoyo es para ampliación de vivienda rural dentro del programa del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
http://www.proceso.com.mx/?p=359274
Pobladores del distrito 12 denunciaron que el legislador les ofreció recursos individuales por 20 mil pesos como apoyo a la vivienda rural.
Para otorgar los recursos, Ortiz García pedía 2 mil pesos por beneficiario.
Según Reforma, el diputado defraudó a más de 3 mil personas en 20 municipios con la promesa de créditos para remozar o construir viviendas.
René Valencia, diputado suplente de Ortiz García en el distrito 12 de Apatzingán, denunció que entre los afectados están pobladores de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coahuayana, Chinicuila, entre otros.
El legislador acusado pedía a los interesados copia de su credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP y del título de propiedad de la casa que deseaban ampliar o del predio donde se haría la construcción con los recursos que se otorgarían.
Valencia explicó que el pasado 23 de febrero Ortiz García llamó a representantes de ayuntamientos y líderes sociales a una reunión en su casa de gestión, ubicada en Apatzingán, para hacerles una propuesta.
El legislador afirmó en esa ocasión que había gestionado un programa en el cual, por cada beneficiario que diera 2 mil pesos, él regresaría un cheque de 20 mil pesos que se aplicarían en la construcción de vivienda.
El asesor del diputado Ortiz y quien fuera su coordinador de campaña, Iván Domínguez Domínguez, fue el encargado de recibir el dinero a cambio de extender los recibos a los pobladores.
El diario afirma que posee copias de los recibos extendidos que especifican cantidades de 400 mil pesos como la de los municipios de Aguililla y Apatzingán, con membrete del PRI y del legislador.
En los documentos se indica que el apoyo es para ampliación de vivienda rural dentro del programa del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
http://www.proceso.com.mx/?p=359274




!["Podría usted ser acusado de traición a la patria".
Palabras del Diputado @[291420500968149:274:Ricardo Mejia Berdeja] a @[350709955037053:274:Emilio Lozoya Austin], director de @[146064592207290:274:Pemex Petróleos Mexicanos].
Ricardo Mejía Berdeja (MC) deploró que los representantes del gobierno digan que no se va a vender ni un tornillo de Pemex, cuando la reforma va en sentido contrario.
“Se quiere privatizar (...) Sé que la palabra les causa urticaria, pero es la realidad, no hay otra definición (...) Van a saquear nuestros recursos”.
E informó a Lozoya Austin que, de aprobarse la reforma energética con cambios constitucionales, podría ser acusado de cometer traición a la patria, junto con el presidente Peña Nieto y Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.
“¿Conoce el artículo 123 del Código Penal: define muy claramente lo que es traición a la patria”.
Y leyó lo que establece la ley: “Se impondrá la pena de prisión de cinco a 40 años y multa de hasta 50,000 pesos al mexicano que cometa traición a la patria en alguna de las formas siguientes (...) Realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.
Poner los recursos del subsuelo, en los hechos, aunque retóricamente se diga que siguen siendo de la nación, a disposición de las transnacionales, consideró, es un acto de traición a la patria.
rramos@eleconomista.com.mx
Fuente:
@[127336447321880:274:El Economista]
http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/11/20/podria-usted-ser-acusado-traicion-patria](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/p370x247/960200_452917878151743_1100688489_n.jpg)


