COMPARECENCIA ANTE DIPUTADOS. El secretario de Gobernación, Fernando  Gómez Mont, compareció ayer ante la Comisión de Radio, Televisión y  Cinematografía de la Cámara de Diputados, donde declaró que “es tiempo  de quitar barreras en el sector de telecomunicaciones"  Foto José Antonio López   
Acambio de una difusa  promesa fechada para septiembre, el Senado aprobó ayer una versión  aligerada de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional que para  efectos militares necesita el comandante Felipe Calderón. El garante de  un ofrecimiento de impulsar imprecisos cambios al fuero militar es el  mismo secretario de Gobernación que ya antes fue ridículo 
testigo de honorde luego incumplidos convenios de intercambio de votos legislativos hacendarios por abstenciones aliancísticas en el estado de Peña Nieto. Jusilen, votando a favor, y después virigüen qué dirá la iniciativa del parto de los montes castrenses en materia de fuero. Apruebe hoy y cobre después. Celebren hoy las adecuaciones generales cuya trampa está en la letra chiquita y las trampas sembradas por el experto en marrullerías llamado Jesús Murillo Karam, y laméntense en septiembre de que ya no esté en su cargo el secretario de Gobernación Gómez Mont y
nada sepael ocupante de Los Pinos de los ofrecimientos que hubiera hecho el muy autónomo GM, como sucedió con la farsa del
desconocimientoque Calderón dijo tener de las andanzas firmadas de su subordinado de Bucareli y su líder partidista marca Patylú.
Subibaja de emociones jurídicas y políticas: el Ejército ya no estará  indefinidamente en las calles, pero no se establece en algún artículo  transitorio una fecha de regreso a los cuarteles; será regulada y  acotada la declaración de estado de excepción o de suspensión de  garantías individuales, aunque esa realidad ya está hoy en las calles  sin necesidad de ningún trámite jurídico; poner a los soldados en acción  ya no será decisión presidencial sino 
de Estado, con mecanismos legislativos federales y estatales de corresponsabilidad, pero Los Pinos mantiene mecanismos sin contrapeso para el manejo de esas fuerzas armadas; el Ejército no deberá reprimir movimientos sociales o protestas electorales, pero la guerra sucia está desatada e impunes los abusos, y los militares que cometan actos presumiblemente delictivos en ámbitos civiles
podránser sometidos al fuero civil, pero no se establece categóricamente que
deberánser sometidos a esa jurisdicción, sino que se deja todo a la discrecionalidad, en espera de la
iniciativaque Felipe dijo que enviaría días atrás y su secretario de gobernación transfirió a septiembre.
Astillas
Las delegaciones estatales de las secretarías federales  han sido convertidas durante los desgobiernos panistas en negocio  grupal, a veces a cambio de favores partidistas a la hora de elegir  dirigentes y candidatos, y a veces como simples instancias de  recaudación en efectivo y sin recibo cuyos montos son mafiosamente  repartidos 
hacia arriba.
Llama la atención, en ese contexto, el  hallazgo de casi  
7 millones de pesos en efectivo en la casa de quien fue  delegada (directora) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes  (SCT) en Coahuila, Alejandrina Martínez Macías, quien fue muerta a  puñaladas una semana atrás en su domicilio de Saltillo. Lo peculiar del  caso no es solamente la existencia de ese dinero, cuyo origen  oficialmente es desconocido, pero que tiene un inocultable tufo a  corrupción, sino el hecho de que la funcionaria había sido presionada  para dejar la plaza por parte de un 
compadrede Felipe Calderón, según denunció Alejandrina unos días antes de su asesinato.
No dijo el  nombre, pero en la política coahuilense sólo hay un máximo compadre  pinolero, que es el senador Guillermo Anaya Llamas, a cuyo influjo se  han producido en aquella entidad norteña toda suerte de infortunios,  incluso relacionados con el narcotráfico. Para que el libreto de novela  negra quede completo, la funcionaria ahora difunta tenía programada una  cita con el gobernador priísta Humberto Moreira, a quien pretendía hacer  revelaciones de la corrupción panista en la SCT. La guerra entre  priístas y panistas tiene en aquella entidad el trasfondo de la  pretensión de los hermanos Moreira de que uno de ellos, Rubén, quien es  diputado federal, sea el sucesor de Humberto, el actual mandatario... 
 En  el entorno familiar del alumno de sicología de la UNAM Víctor Castro  Santillán, asesinado en Nuevo León, se tiene la versión de que el crimen  fue cometido por estudiantes de la misma carrera pertenecientes a la  universidad autónoma de aquella entidad.
 El domingo pasado, en el  velatorio del ISSSTE en Tlalpan, en la capital del país, el rector de la  UNAM, José Narro, habría conocido esa información de parte de los  padres del joven brutalmente asesinado, quien era un estudiante de altas  calificaciones... La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)  ha frenado la pretensión de añadir a su denominación el nombre del gran  represor de movimientos sociales y frívolo despilfarrador del erario  llamado Adolfo López Mateos. En una maniobra de oportunismo político que  buscaba promover los aires presidencialistas del actual gobernador,  Enrique Peña Nieto, y del Grupo Atlacomulco, las autoridades de esa casa  de estudios fingieron que 
la comunidadpedía agregar el nombre del ex presidente de la República de cuyo natalicio se cumplirán cien años en este 2010. Ante las protestas que esa iniciativa suscitó, la UAEM prefirió enfriar las cosas y anunciar que aún no se ha logrado el
consensopara esos cambios.
Tal vez en este lapso los integrantes de esa  universidad lleguen a la conclusión de que sería más meritorio añadir,  en todo caso, los nombres del líder agrarista Rubén Jaramillo,  traicioneramente asesinado en el sexenio de ALM, o de Demetrio Vallejo,  líder de ferrocarrileros encarcelados, despedidos de su trabajo y  perseguidos por ejercer la libertad sindical... 
Y, mientras esta columna  lerda sigue preguntándose si a la comida famosa llegó borracho el  borracho, o ya estaba allí, ¡hasta mañana, con una caravana humanitaria  agredida con disparos de arma de fuego cuando se dirigía a San Juan  Copala, en la Mixteca de Oaxaca, para llevar ayuda y constatar agravios  contra esa comunidad bajo acoso de organizaciones priístas y el gobierno  de manos rojas de Ulises Ruiz!
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
 
 
 
