....... agradezco de antemano el comunicado que nos ha hecho el día 7 de Enero pasado publicado en los periódicos de mayor circulación en el país, dentro del cual nos afirma que este año será de recuperación económica, al mismo tiempo que nos explica sobre cómo el año anterior cursado fue muy difícil y las decisiones que se han tomado fueron de igual medida difíciles para ustedes nuestros gobernantes.
          Lo más importante de sus  afirmaciones es que esto nos ha implicado grandes sacrificios para  todos, y ahí me nacen algunas dudas:
 ¿Cuáles son exactamente esos  sacrificios?  Cuando existen gastos exorbitantes como por ejemplo:
 ·         Los Diputados reciben como parte de su  salario:
| Dieta | $ 77,888 | 
| Asistencia Legislativa | $ 45,786 | 
| Gestión y Atención ciudadana | $ 28,772 | 
| Estos montos suman | $ 152,446 mensuales cada uno | 
 Además de contar con un seguro de  gastos médicos mayores, cuya suma asegurada básica es de hasta 1,500  salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal,  aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta. Cuentan también con un  fondo de ahorro, que consiste de la aportación de hasta 12% de su dieta  bruta mensual; seguro colectivo de vida, y gastos funerarios, entre  algunas de las prestaciones a las que tienen derecho 1
Cabe mencionar que son 500 los  Diputados que tenemos.
 ·         El personal de la Cámara de Diputados:
| Jefe de Departamento entre | $ 18,668 y $ 31,560 | 
| Subdirector entre | $ 31,801 y $ 51,900 | 
| Director de área entre | $ 53,109 y $ 83,789 | 
| Director general de cada área que labora al interior de la Cámara Baja entre | $ 91,203 y $ 119,220 | 
| Contralor | $ 122,038 | 
| Secretario | $ 136,832 | 
| Secretario general | $ 157,7021 | 
 ·         Los senadores obtienen $  146,000 mensuales cada uno mas prestaciones, siendo 138 de ellos en la  cámara.
 ·         Cada uno de los consejeros del  Instituto Federal Electoral (IFE) ganan a partir del 24 de Febrero del  año 2009, la módica cantidad de $ 330,000 mensuales entre sueldo, bonos y  prestaciones. 2
 ·         De la Suprema Corte de  Justicia de la Nación:
| Los Ministros | $ 347,000 | 
| Consejeros de la Judicatura Federal | $ 337,000 | 
| Magistrados del Tribunal Electoral | $ 343,000 | 
| Magistrados de Circuito | $ 200,000 | 
| Jueces de Distrito | $ 176,0002 | 
 ·         El presidente de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación $5’989,489 más otros $5’892,777  anuales por ser a la vez el presidente del Consejo de la Judicatura  Federal, lo cual suma de $11’882,266 pesos anuales brutos.3
 ·         Las pensiones y  prestaciones de los cinco ex presidentes aún cuando Ernesto Zedillo  renunció a su pensión vitalicia tiene un costo de $259’115,269 anuales,  lo que representa en promedio un monto de 51 millones 823 mil pesos  anuales por cada uno.
 Además de la protección  para los ex titulares del Ejecutivo incluye 78 elementos de las fuerzas  federales para cada uno de ellos:
10            oficiales
  6            jefes
  1            general
48            de tropa
22            elementos de la Armada
45            elementos del Ejército
  8            de tropa
13            elementos de la Fuerza  Aérea
También  disponen a 25 empleados de la Federación: tres choferes y personal de  oficina, y tienen derecho a una camioneta blindada, otra más para su  esposa y sus hijos, y tres autos para escoltas. Se cubren sus gastos de  telefonía, y tienen acceso a viajes nacionales o al extranjero. Además,  reciben primas mensuales, aguinaldo, bonos, prima vacacional y “apoyo”  para la compra de despensa.4
Habría que  agregar lo que gana Usted, excelentísimo Señor Presidente y lo que  cuesta la nómina de los pinos, los gastos corrientes de luz, agua, gas,  etc. y, las viandas que no deben comprarse precisamente el “la Comer”, o  en el tianguis.
Los  partidos políticos recibieron para su funcionamiento durante el 2009 las  siguientes cantidades:
| PAN | $ 705’695,000 | 
| PRI | $ 493’691,000 | 
| PRD | $ 424’209,000 | 
| PT | $ 201’211,000 | 
| Convergencia | $ 190’244,0005 | 
Ahora bien teniendo en cuenta todo lo  anterior, para poder mantener esos “sacrificios” nos elevan los  impuestos de la siguiente manera:
IVA  (Impuesto al Valor Agregado) sube del 10 al 11% en la región Norte, en  el resto del país del 15 al 16%.
El ISR (Impuesto Sobre la  Renta) sube del 28 al 30%.
 IDE (Impuesto al Depósito en  Efectivo) sube del 2 al 3%.
La red de carreteras administradas por  CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) y FONADIN (Fondo  Nacional De Infraestructura) aplicaron un aumento de 3.8% promedio a sus  tarifas.
 IEPS (Impuesto Especial  sobre Producción y Servicios) de la siguiente manera:
Telecomunicaciones  (servicios que se presentan a través de una red pública como el  Internet, exentando a la telefonía pública y rural, así como al servicio  de interconexión) 4%.
Además de incrementos al tabaco,  cerveza, bebidas alcohólicas, juegos de apuestas y sorteos.
             Lamento informar que los sacrificios los estamos haciendo  nosotros, sus gobernados, su pueblo, los que los elegimos, a los que  ustedes representan, esos sacrificios los sienten las familias  mexicanas, los que menos ganan, todos nosotros que pagamos impuestos  mismos que con los sacrificios que ya estábamos haciendo han aumentado,  para que con ellos se paguen los salarios, bonos y prestaciones de las  cuales ustedes si gozan.
Atentamente
 Todos los Mexicanos que pagamos impuestos y
SI NOS SACRIFICAMOS.
3 http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/153_politicos_ganan_mas_que_calderon/831161 por Leticia  Robles de la Rosa
ME SUMO A  ESTA CARTA. DIFUNDÁMOSLO POR INTERNET PARA HACER CONCIENCIA
Este  tipo de correos deberían ser cadenas interminables y darle la vuelta a  la Republica Mexicana varias veces hasta que la Clase Política Mexicana,  entienda el mensaje.. Si no reenvías esto tal vez no pase nada, pero si  lo mandas tal vez pase lo que todos los mexicanos queremos... Salir del  hoyo! Apoyemos a México,  todos lo necesitamos
"Por un correo electrónico con cadenas inteligentes”
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario