*Quiebre de última hora
*Dia se oscurece
*2012: AMLO con PT
*Oaxaca, doble vara
*Dia se oscurece
*2012: AMLO con PT
*Oaxaca, doble vara
Julio Hernández López
CONDECORACIONES A GENERALES. Los cuarenta y ocho generales que pasaron a  situación de retiro fueron condecorados en la ceremonia de  reconocimientos encabezada por Guillermo Galván Galván, titular de la  Secretaría de Defensa Nacional, en las instalaciones del Campo Militar  número 1   Foto Carlos Ramos Mamahua
El abandono petista de  las alianzas perreánicas es un dardo en el centro de la estrategia  camachista de arreglos oscuros llamada Dia y constituye una definición  fundamental del Partido del Trabajo rumbo a la postulación de Andrés  Manuel López Obrador como candidato a la Presidencia en 2012. 
A fin de cuentas, la organización que tiene como figura más visible al senador Alberto Anaya prefirió mantener su ya prolongada apuesta por el capital electoral que representa AMLO y dejar en el camino los deshilachados planes del PRD chucho-camachista y de Convergencia en el sentido de
A fin de cuentas, la organización que tiene como figura más visible al senador Alberto Anaya prefirió mantener su ya prolongada apuesta por el capital electoral que representa AMLO y dejar en el camino los deshilachados planes del PRD chucho-camachista y de Convergencia en el sentido de
cerrarle el pasoal PRI entregando candidaturas a gobernador a renunciantes priístas al vapor u opositores de mentira.
 El  paso oficializado ayer cancela los riesgos de alejamiento del político  tabasqueño de su única opción partidista confiable para los próximos  comicios y colocará a las dirigencias del PRD y del Dia en la necesidad  de revisar sus planteamientos aliancísticos no sólo tan criticados desde  los planos ético e ideológico, sino incluso en cuanto a su eficacia  práctica.
Pintando esta raya de última hora, el PT y su virtual candidato  presidencial repetidor quedarán al margen de los estragos que sufra el  proyecto de alianzas a la desesperada que ha defendido Manuel Camacho  con argumentos alarmistas que posiblemente no sirvan de mucho frente al  poderío aplastante de los gobernadores priístas en funciones que se  esmeran en dejar sucesores al costo que sea, en medio de distorsiones  graves del curso electoral que producen el narcotráfico y la  militarización, y ante el riesgo de que el tricolor  paradójicamente potencie sus expectativas presidenciales a partir de una  amplia derrota del eje opositor aliado.En esas circunstancias, y aun cuando firmados están los diferentes instrumentos jurídicos que formalizan las alianzas tan cantadas, el perredismo de base tiene la oportunidad de valorar el rumbo que realmente lleva esa organización cada vez más desdibujada.
Un ejemplo extremo de incongruencia ideológica y de claudicación histórica lo da el PRD en Hidalgo, donde apoya la candidatura de un personaje tan ligado a Vicente Fox que éste se ha sentido con derecho a anunciar que buscará financiamiento para Xóchitl Gálvez y le apoyará electoralmente y en actos de campaña, lo que en los hechos significa una exoneración escenográfica del gran responsable del fraude electoral de 2006 que ahora pisará escenarios compartidos con el PRD bajo las banderas sometidas de sus fieros impugnadores de hace unos cuantos años que ahora son compañeros de viaje oportunista.
La decisión petista de abandonar el engendro aliado tiene como excepción Oaxaca, que es, en realidad, el único enclave donde el lopezobradorismo mantiene esperanzas de ganancia en los próximos comicios. A pesar de que la administración calderónica ha demostrado vivo interés en defender la opción de Gabino Cué, y de la presencia tras bambalinas de ex gobernadores como Diódoro Carrasco, antes priísta y ahora panista, la línea trazada por el ex jefe de gobierno capitalino dejó a salvo de rupturas esa entidad bajo el argumento insuficiente y acomodaticio de que es enorme e inaceptable el tamaño de los agravios ulisistas cometidos y por cometer.
Vale preguntarse si esa muy anunciada complacencia con el gabinismo habría sido generalizada si el PAN, el gordillismo, el marcelo-camachismo y una suerte de priísmo electoralmente trashumante no hubieran ganado en diferentes proporciones todas las demás posiciones en juego aliancístico.
En estricta congruencia, la misma vara usada en el resto del país debería ser aplicada en Oaxaca donde, dígase lo que se diga, el lopezobradorismo acabará participando junto al PAN por extraños cálculos que ya en otras entidades han demostrado falla al encumbrar a personajes que de inmediato se han desmarcado de sus promotores ya entonces incómodos.
Astillas
Cincuenta miembros del SME iniciarán este domingo una  huelga de hambre en el Zócalo capitalino para dar continuidad a la  protesta contra los actos calderonistas que desaparecieron Luz y Fuerza  del Centro. El ayuno por motivaciones políticas constituye uno de los  últimos recursos utilizables cuando un sistema cierra puertas y oídos a  las demandas y exigencias de sectores agraviados...
 En Cananea, la misma  administración neoporfirista prepara el terreno para lanzarse contra  los mineros que defienden su fuente de trabajo. Blandiendo resoluciones  judiciales formalmente válidas, pero socialmente inaceptadas, los  estrategas de la confrontación siembran engaño y provocaciones...
Los  Angeles Times dijo ayer en un artículo editorial disponible en http://bit.ly/a2NfYa que el  problema de la violencia desatada en México por la 
guerraal narcotráfico no es
de imagen, como dice el licenciado Calderón, sino una realidad social y geográficamente muy extendida en la que habrían perdido la vida
cientos, quizá milesde civiles en fuegos cruzados. Por todo ello, dice el rotativo, FC debe
escuchar a su puebloy modificar su mensaje...
En el Taller de Comunicación que  lleva en el CCH Oriente de la UNAM, a la alumna Paula Cid le pidieron  escoger un artículo de opinión para analizar, eligió el Astillero de  ayer y esto es algo de lo que expuso: “El artículo me hizo saber con más  profundidad lo mal preparados que están nuestros funcionarios (...) Me  dio mucho coraje enterarme de los gastos en bebidas alcohólicas y la  justificación de que ‘es necesario organizar eventos sociales’ (...) y  vergüenza de tener como titular del Poder Ejecutivo de mi Nación a una  persona con déficit de seriedad y precisión en sus palabras”...  
Gulp: el  comisario de EU, Carlos Pascual, felicita a FC por detención de El  Indio... 
Y, mientras la sicosis asoma a la capital conurbada por el  rumbo de Huixquilucan, ¡feliz fin de semana, en espera de saber en qué  consistirá la preocupante 
regulación prudencialque el encargado de Hacienda ofrece a los banqueros para que puedan ser
motor(¿subsidiado, fiscalmente exento?) de crecimiento económico!
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario