http://www.jornada.unam.mx/2010/04/13/index.php?section=opinion&article=006o1pol 
Ventanillas abiertas
Falso fuego cruzado
Seguimiento de móviles
Otro amago a Contralínea
Ventanillas abiertas
Falso fuego cruzado
Seguimiento de móviles
Otro amago a Contralínea
Julio Hernández López
CITA EN XICOTÉNCATL. De izquierda a derecha, los secretarios de  Seguridad Pública, Genaro García Luna; de Marina, Francisco Saynez; de  Gobernación, Fernando Gómez Mont; de la Defensa Nacional, Guillermo  Galván, y el procurador general de la República, Arturo Chávez, miembros  del gabinete de seguridad nacional, este lunes antes de la reunión que  sostuvieron con senadoresFoto Marco Peláez
Crece la justa  indignación por el asesinato de dos menores de edad en Nuevo Laredo a  manos de soldados que dispararon contra una familia en uno de los varios  episodios de terror criminal que se han producido en los  inconstitucionales retenes militares que a cuenta de la triste y fallida  
guerracalderonista contra el narcotráfico se han instalado en todo el país.
La narración detallada que ha hecho la madre de esos pequeños deja  testimonio de los niveles de violencia salvaje que el gobierno federal  ha instalado, pero también exhibe la falsedad con que suelen conducirse  las máximas autoridades formales del país, ya fuese el propio Felipe  Calderón calificando de pandilleros en riña a los jóvenes estudiantes  masacrados en la heroica Ciudad Juárez, que ahora ha sido convertida en  conejillo de indias de García Luna Productions, o las autoridades  militares de Nuevo León al tratar de clasificar como mafiosos  beligerantes a los alumnos de posgrado del Tec de Monterrey  acribillados de manera hasta ahora insuficientemente explicada, apenas  esbozada mediante versiones esperanzadas en que el paso del tiempo y la  actitud de colaborador apaciguamiento del rector Rangel Sostmann ayuden a  ir olvidando el caso, o, en el tema de los dos pequeñitos de Nuevo  Laredo, con el secretario de Gobernación desplegando nuevamente sus  artes de mendacidad al afirmar, sin pruebas a la vista, que el asesinato  del par de niños se produjo en medio del ya rutinario expediente del 
fuego cruzadoque se utilizó en el Tec y en incidentes similares.
El reino de la discrecionalidad vuelve a mostrar a los rejegos  súbditos que toda ley es de rigurosa observancia obligatoria siempre y  cuando no haya arreglos por debajo de la mesa, intereses elitistas  insatisfechos o enredos sin salida fácil. En ese mundillo del acomodo de  la letra legal a los requerimientos del momento ha aparecido el  presidente de la Cofetel, Héctor Osuna, para anunciar con absoluto  desparpajo que la 
ventanillaelectrónica para registro de usuarios de telefonía móvil sigue abierta y los interesados pueden aprovecharla, aun cuando días atrás se aseguraba con aires implacables que con el primer minuto del domingo reciente caería la guillotina tecnológica sobre los herejes que no se hubiesen anotado en las desairadas páginas electrónicas del malamente famoso Renaut.
Osuna  proclama alegremente que quien no se haya registrado aún puede hacerlo,  colocándose en fila de los presuntos millones de interesados que habrían  intentado cumplir con el requisito pero por exceso de solicitudes no  pudieron tener respuesta, aunque por medio de algún artificio  tecnológico habrían quedado en una especie de fila que lentamente va  dejando entrar a los rezagados, no porque se hubiera dado una prórroga  en los hechos sino, según eso, porque se están procesando los millones  de datos almacenados más, bueno, aprovechando el viaje, los que se vayan  inscribiendo en estos días, al amparo de esa política falsaria de las  ventanillas abiertas.
Otro usuario de la laxitud ciudadana, de la indolencia y la  disponibilidad a la manipulación es el gobernador de injusticia del  estado de México, Enrique Peña Peña Bazbaz, que ha salido en defensa del  procurador de Interlomas, Alberto Vieneviene, en el asunto de la niña  Paulette y su colchón desalmado. Para confirmar que son de su absoluta  responsabilidad las decisiones tomadas en este doloroso expediente de  protección clasista, impericias intencionales, zigzagueos declarativos y  engañifas insostenibles, el precandidato a la presidencia de la  Tremenda Corte (tresgaviotas, en lugar de trespatines) ha salido en  defensa de la desastrosa actuación de su inexperto y tembloroso  procurador Peluche y ha tenido la impudicia de reprochar que en las  críticas al manejo dado al expediente Gebara Farah haya componentes de  interés político que pretenden descalificar tan preclaro, ejemplar,  lineal y meritorio comportamiento de la PJEM con tal de... 
ganar ventaja política. Vaya descaro con casa de lujo en campo de golf (las enseñanzas del tío y maestro, Arturo Montiel, no se olvidan).
Astillas
Claro que es posible dar seguimiento a través de su  teléfono celular a los movimientos que realice una persona: Antonio  Neme, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de  México, comparte un artículo de la revista Nature (http://bit.ly/aOnZ5j), de junio de 2008,  en el que se analizan las trayectorias desarrolladas por 100 mil  usuarios anónimos de teléfonos móviles durante medio año en Boston. A  partir de esos datos se elaboraron pautas para entender la movilidad  humana individual..
.
.
La revista Contralínea ha vuelto a sufrir allanamiento y  robo en sus oficinas. Los peculiares ladrones se llevaron equipo de  cómputo y telefonía móvil pero, además, 
documentación contable y periodística, según la denuncia hecha ayer por los directivos de esa publicación que ha sufrido continuos embates, de autoridades en lo público y de oportunos delincuentes en lo privado.
Al frente de las  revistas Contralínea y Fortuna, el periodista Miguel  Badillo ha sido amenazado, detenido y sometido a juicio, al igual que  Ana Lilia Pérez, autora del libro Camisas azules, manos negras,  que entre otras cosas documenta el paso defraudador de César Nava por  Pemex.
En esas mismas revistas también se dio información pionera sobre las maniobras de enriquecimiento ilícito de la familia Mouriño, en especial del entonces secretario de gobernación y primer consentido de Los Pinos, el ya fallecido Juan Camilo...
Por cierto, en http://bit.ly/a8ZW2N  puede verse la conversación que en el canal de Internet del gobierno  capitalino tuvieron tres periodistas de gran experiencia, Rogelio  Hernández López, Roberto Rodríguez Baños y José Reveles, sobre agravios y  asesinatos de miembros del gremio...
Y, mientras Lujambio demuestra por computadoras portátiles que tiene  habilidades para ser candidato presidencial gordillista, ¡hasta mañana,  en esta columna que nunca se ha tragado el gran engaño del Seguro  Popular!
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario